Circuito de cultura en igualdad
Se ponen en marcha a II edición de el Circuito de Igualdad de la Diputación de A Coruña, que llegará durante los próximos meses a 21 ayuntamientos coruñeses y a los dos centros infantiles de titularidad provincial.
El programa incluye nueve propuestas de teatro, música y cuentacuentos en los que se trabaja la diversidad sexual, la sensibilización en materia de igualdad de género y la prevención de la violencia machista
El programa incluye las siguientes representaciones:
- Feminíssimas, de De Ste Manera Producciones
- Las Amapolas, de Laboratorio Escénico Coop.
- Emilia Docet, de Compañía Eléctrica
- Las Alumnas, de Culturactiva Producciones
- Amantis, de Rebordelos
- Los Niños de la Variola, de Pérez y Fernández
- Asdomare, de Rilo y Penadique
- 4.0, de Sue Moreno
- Ríes Ranas, de Baobab Teatro
Los espectáculos están destinados a todos los grupos de edad y trabajan temáticas y tramas que van desde el recuerdo de las casas refugio y las mujeres libertarias ("Las Amapolas", de Laboratorio Escénico) hasta el viaje de Isabel Zendal ("El niños de la varíola", de Pérez&Fernández), pasando por el tratamiento de la violencia digital ("Miss Docet", de Compañía Eléctrica), el reencuentro de tres amigas ("Feminíssimas", de De Ste Manera Producciones), la vida de la pedagoga María Barbeito ("Las alumnas", de Culturactiva Producciones), los problemas de conciliación ("4.0", de Sue Moreno), las mujeres del mar como protagonistas ("Asdomare", de Rilo & Penadique), la música de tradición oral hecha por mujeres ("Ríes Ranas", de Baobab Teatro) y la influencia de las redes sociales, el "selfie" y el "sexting" en la creación de la propia identidad ("Amantis", de Rebordelos).
LOGOTIPO DEL CIRCUITO PARA DIFUNDIR La ACTIVIDAD
PROGRAMACIÓN DICIEMBRE
PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE
PROGRAMA GENERAL DEL CIRCUITO