Estás en:Nuevas

Val do Dubra recibe 858.000€ del Plan Único de la Diputación en este 2025

La diputada de planes provinciales y asistencia a municipios, Cristina García Rey, visitó esta mañana el municipio, donde estuvo acompañada del alcalde, Diego Luis Díaz Méndez; del teniente alcalde, Antonio Negreira Noya y de la concejala María del Carmen Vilacoba Mourelle

La diputada puso en valor el trabajo del municipio y la "rapidez" en la ejecución de los proyectos de los últimos años, y señaló que el Plan Único representa "la principal herramienta de financiación local" destinando, en la fase inicial, 125 millones de euros para los 93 ayuntamientos de la provincia

Val do Dubra recibe 858.000€ do Plan Único da Deputación neste 2025

Val do Dubra acogió la visita de la diputada de planes provinciales y asistencia a municipios, Cristina García Rey, que estuvo reunida con el alcalde, Diego Luis Díaz Méndez; del teniente alcalde, Antonio Negreira Noya y de la concejala María del Carmen Vilacoba Mourelle. Tras la reunión, visitaron dos de las obras financiadas con el Plan Único, que este año destinó un total de 857.297,51€ a este ayuntamiento, que forman parte de los 125 millones que se destinan a los 93 ayuntamientos de la provincia en esta fase inicial, siendo "la principal herramienta de financiación local" tal y como señaló la diputada.

García Rey puso en valor la "rapidez" de Valle del Cubra en la ejecución de los proyectos del Plan Único en los últimos años, así como la "importancia" que tiene para los municipios más pequeños, como en este caso. "El Plan Único es esencial para mejorar las condiciones de nuestros ayuntamientos, especialmente de los más pequeños y rurales" señaló, "y poder ver cómo gracias a él, los vecinos y vecinas cuentan, por ejemplo, con un pavimento que mejora su día a día sustancialmente, es un gran orgullo, porque ese es, en esencia, el fin de este plan".

Cristina García también señaló la importancia del plan para otros gastos municipales, pues "permite financiar servicios básicos municipales a través del gasto corriente, ofrendo a los ayuntamientos un aliento económico para afrontar las elevadas competencias impropias que vienen asumiendo en los últimos años, cada vez más."

Además, tal y como expuso la diputada, el Plan Único "es también un importante impulso para la economía local, al fomentar la contratación de pequeñas y medianas empresas de construcción, ingenierías y otras de sectores relacionados. De este modo, además de asegurar la ejecución de obras necesarias, también se fortalece el tejido empresarial local, se generan oportunidades de empleo y se contribuye a fijar población".