Comienza el proceso de adquisición de hincas para el Parque del Megalitismo de la Costa da Morte
La Casa de la Cultura de Vimianzo acogió una reunión de representantes de la Diputación y de los ayuntamientos implicados para abordar los siguientes pasos, que pasarán por la adquisición de hincas por parte de los ayuntamientos
El diputado de patrimonio, Xosé Penas, trasladó a los ayuntamientos la "importancia" de "ser rigurosos con los plazos, los tiempos y las fechas para que no se produzcan más demoras tanto en la adquisición de hincas cómo en los procesos posteriores"

La Casa de la Cultura de Vimianzo acogió una reunión de la Diputación y algunos de los ayuntamientos que forman parte del Parque de Megalitismo de la Costa da Morte. El diputado de patrimonio, Xosé Penas; el jefe de arquitectura de la Diputación, Daniel Beiras y el jefe de departamento de patrimonio, Fernando Pérez San Vicente, se reunieron con los alcaldes, alcaldesas y personal técnico de los ayuntamientos implicados.
El próximo paso es la adquisición de hincas – en los casos en los que sea preciso – que deben ejecutar los ayuntamientos siguiendo las indicaciones de la Diputación, que ya elaboró los estudios previos pertinentes. En este sentido, el diputado, Xosé Penas, trasladó a los ayuntamientos la "importancia" de "ser rigurosos con los plazos, los tiempos y las fechas para que no se produzcan más demoras tanto en la adquisición de hincas cómo en los procesos posteriores".
Desde la Diputación también trasladaron la inminente creación de una página web sobre el Parque de Megalitismo, que albergará información sobre todos los elementos patrimoniales, rutas, y recursos turísticos y culturales de todos los ayuntamientos integrados, así como de las redes sociales propias que difundan toda la información relativa al proyecto y a los municipios. En este sentido, el diputado señaló el "necesario trabajo conjunto" de ayuntamientos, Diputación, y la empresa encargada de gestionar las redes sociales, "para poder optimizar su utilización y ofrecer información de interés para la ciudadanía, de una manera ordenada, atractivo y divulgativo" puesto que, tal y como señaló "las redes sociales .
Otro de los puntos tratados es la señalización de todos los bienes del Parque del Megalitismo, siguiendo una misma imagen corporativa que ya está definida. De este modo "contaremos con una red de elementos patrimoniales señalizada de una manera uniforme que permita identificar visualmente todos los que forman parte del Parque del Megalitismo".
Además, se abordaron posibles personas para integrar el comité científico de patrimonio que se encargará de valorar las noticias incorporaciones; evaluar las actuaciones y actividades, y asesorar en materia de definición de acciones. Profesionales de las diferentes administraciones (ayuntamientos, Diputación y Xunta), así como de las universidades, y profesionales del patrimonio conformarán el equipo.