Estás en:Nuevas

A Diputación de A Coruña impulsó la creación de más de 18.000 empleos directos en la última década a través de sus inversiones en obra pública

La institución invirtió más de 1.000 millones de euros en obra pública y servicios municipales durante la presidencia de Valentín González Formoso, con más de 5.000 actuaciones en los ayuntamientos y carreteras provinciales

El presidente provincial participó esta mañana en el Espacio Avenida Abanca en un foro organizado por Apecco con el sector de la construcción

A Deputación da Coruña impulsou a creación de máis de 18.000 empregos directos na última década a través dos seus investimentos en obra pública

A Diputación de A Coruña lleva invertidos más de 1.000 millones de euros en obra pública durante la última década, una apuesta decidida por el impulso al sector de la construcción que permitió la creación y mantenimiento de más de 18.000 empleos directos en la provincia.

Así el destacó el presidente provincial, Valentín González Formoso, durante su intervención en el Foro APECCO 2025 celebrado esta mañana en el Espacio Avenida Abanca, en lo que puso en valor el papel clave que desempeñan las inversiones públicas en el dinamismo económico y laboral del sector, que representa alrededor del 7% del PIB gallego y mantiene 82.000 puestos de trabajo en nuestra comunidad, el 46% de ellos en la provincia de A Coruña.

Formoso destacó que la principal herramienta de la Diputación en este ámbito fue la creación del Plan Único (POS+), que supuso multiplicar por cuatro la inversión de la institución provincial en los ayuntamientos. "Cuando llegamos al gobierno en 2015, el Plan de Obras y Servicios era de 25 millones de euros. Ahora supone entorno a 100 millones de euros anuales, el que permite a los ayuntamientos acometer las obras que necesitan y ofrecer mejores servicios a la ciudadanía. El Plan Único es un modelo de éxito, un ejemplo de colaboración institucional y de confianza en los ayuntamientos, que son los que mejor conocen las necesidades de su vecindario", afirmó Formoso.

El presidente provincial señaló que el Plan Único se consolidó en este tiempo como el mayor plan de obras de las cuatro diputaciones gallegas y un de los más relevantes del Estado. Desde su puesta en marcha, el POS/POS+ permitió la ejecución de 4.592 obras en los 93 ayuntamientos de la provincia, con una inversión acumulada total de más de 800 millones de euros. Aunque financiadas por la Diputación, son obras que licitan y adjudican los ayuntamientos, el que explica que las administraciones locales sean la segunda mayor contratista de obras en Galicia, por detrás del Estado, y la única que crece en tener interanuales.

230 millones para mejorar 500 kilómetros de carreteras

A estas actuaciones se suman las inversiones del departamento de Vías y Obras, que en estos 10 años destinó 230 millones de euros a la obras de mejora de la red provincial de carreteras, con más de 650 obras ejecutadas y actuaciones en 500 kilómetros, que según explicó Formoso "suponen casi la cuarta parte de la red viaria provincial". Además, se construyeron 62 kilómetros de sendas peatonales, especialmente en zonas rurales, contribuyendo a la mejora de la seguridad vial y de la movilidad sostenible.

"La obra pública no solo mejora las infraestructuras de los ayuntamientos, sino que es un motor fundamental para el empleo y la economía local", afirmó González Formoso. "Cada millón de euros invertido en construcción genera alrededor de 18 puestos de trabajo directos, por lo que las administraciones tenemos la responsabilidad de mantener y reforzar la inversión pública como instrumento de reactivación económica,"

Solo en el año 2024, a Diputación de A Coruña licitó 62 obras propias por valor de 28 millones de euros, con una media de 30 empresas licitadoras por contrato, el que demuestra el interés y confianza de las empresas del sector en la administración provincial.

Un compromiso real con el territorio

Formoso reivindicó el papel protagonista que desempeña a Diputación de A Coruña a pesar de gestionar un presupuesto mucho menor que otras administraciones. "Nuestro presupuesto para 2025 es de 240 millones de euros, frente a los 14.000 millones de la Xunta, es decir, gestionamos menos del 2% del que gestiona la administración autonómica, pero este año invertimos más en los ayuntamientos de nuestra provincia que la Xunta en el conjunto de las cuatro provincias gallegas", señaló.

En este sentido, urgió al gobierno gallego a incrementar su Fondo de Cooperación Local hasta los 200 millones de euros, frente a los 116 millones que a Diputación de A Coruña destinará este año a sus 93 ayuntamientos solo con el Plan Único.