Lengua de la Diputación apoya la iniciativa ‘Puente en las Ondas’ en la reivindicación de unas Letras Gallegas universales
El viernes 23 de mayo se celebrará en Santiago la fiesta de las letras gallego – portuguesas "Ahora cantamos nosotros!", con la participación de escuelas gallegas y portuguesas y agrupaciones musicales de las dos orillas del Miño
El proyecto incluye la grabación de un audiovisual documental y la publicación de un Cancionero gallego-portugués financiado por la Diputación

La ONG consultora de la UNESCO para el Patrimonio Cultural Inmaterial "Puente... en las ondas!" (PNO!) celebra las Letras Gallegas 2025 reivindicando el patrimonio oral gallego – portugués. Un proyecto que cuenta con el apoyo del área de lengua de la Diputación y que incluye una foliada, la grabación de un audiovisual documental y la publicación de un Cancionero gallego – portugués.
La Fiesta de las Letras Gallego-Portuguesas "Ahora cantamos nosotros!", que tendrá lugar el 23 de mayo en Santiago de Compostela, juntará a grupos de música, baile y pandereteras de 15 centros educativos de Galicia y Portugal, sumando más de 500 jóvenes y chicas. El objetivo es dar a conocer el cancionero tradicional y la literatura popular oral, un patrimonio compartido con Portugal y con los demás países de lengua portuguesa, a las nuevas generaciones de ambos territorios. Se trata de una celebración para que el alumnado comparta un día de fiesta con otros grupos de escuelas gallegas y portuguesas. Al mismo tiempo, grupos de música profesionales y personas portadoras de la tradición oral intervendrán de la para que si produzca la necesaria transmisión de sus saberes a los asistentes. ES el caso de De Vacas y Los Fondaos del Pínfaro.
Por otra parte, Puente...en las ondas! promueve la publicación de un cancionero tradicional gallego-portugués con una antología de cantigas comunes a Galicia y Portugal y que también se desparramaron por los países de lengua portuguesa. Este cancionero que mostrará las afinidades entre las letras de las cantigas llegará a los centros educativos en otoño y se va a divulgar también en Portugal.
La diputada de lengua, Soledad Agra, señaló que "esta iniciativa que se enmarca en la celebración de las Letras Gallegas 2025 que este año homenajea a nuestras cantarinas, ve más allá para poner en valor todo ese patrimonio compartido que tenemos con el país vecino, fuente de una gran riqueza histórica y cultural".