Estás en:Nuevas

Valentín González Formoso ensalza en Malpica a las cantarinas “que hicieron de nuestra tradición oral un legado de orgullo y dignidad”

El presidente de la Diputación asistió hoy en Malpica al acto de conmemoración del Día de las Letras organizado por la Real Academia Gallega

Valentín González Formoso enxalza en Malpica ás cantareiras “que fixeron da nosa tradición oral un legado de orgullo e dignidade”

El Centro Cívico y Cultural de Malpica acogió este sábado 17 de mayo la sesión extraordinaria y pública del pleno de la Real Academia Gallega (RAG) con motivo del Día de las Letras Gallegas 2025, que este año rinde homenaje a las cantarinas, protagonistas fundamentales de la transmisión oral de la cultura gallega.

Al acto asistieron numerosas autoridades, entre ellas el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, los conselleiros de Cultura y Educación o y el alcalde de Malpica, entre otros.

La Real Academia Gallega reconoció en esta edición la labor de las mujeres que, a través del cuanto tradicional, fueron quien de preservar y transmitir la poesía popular gallega de generación en generación. Las homenajeadas fueron siete cantarinas: Adolfina y Rosa Casás Rama, de Cerceda; Eva Castañar Santos, de Muxía; y Manuela Léemela, Teresa García Prieto, Prudencia Garrido y Asunción Garrido Ameixenda, integrantes de las Pandereteras de Mens, de Malpica.

Al final del acto, el presidente de la Diputación destacó la importancia de este homenaje "Las cantarinas hicieron de nuestra tradición oral un legado de orgullo e identidad. Gracias a ellas, muchas veces de manera anónima y sin reconocimiento público, Galicia mantuvo vivo su manera de sentir y de contar el mundo."

Formoso subrayó además que la celebración de este año "reconoce también el papel fundamental de las mujeres en la cultura gallega, esas que con su voz transmitieron mucho más que canciones".

El evento contó también con la actuación de las Tanxugueiras, que, con su estilo contemporáneo, hicieron resonar la fuerza de la tradición oral en un escenario lleno de emoción y simbolismo.

Este Día de las Letras Gallegas también sirvió para recordar que la tradición oral, lejos de ser cosa del pasado, sigue siendo una fuente viva de inspiración, una forma de expresión colectiva y una manera de mantener encendido la antorcha de la lengua y de la cultura propias.