La Diputación construirá un aparcamiento disuasorio con servicio de lanzadera de bus eléctrico a las Fragas del Eume
El presidente de la Diputación y el alcalde de A Capela firmaron hoy el convenio, que supone una inversión de 220.000 euros, financiados con fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia – Next GenerationEU.
El objetivo es reducir el uso del vehículo privado en el parque natural y dar solución a los problemas de aparcamiento
El aparcamiento, que se situará en el núcleo de las Nieves, contará con plazas para caravanas, turismos, motocicletas y bicicletas y servicio de lanzadera en vehículo eléctrico hasta el Parque Natural de las Fragas del Eume

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de A Capela, Manuel Meizoso, firmaron hoy el convenio para la construcción de un aparcamiento disuasorio y la creación de un servicio de transporte lanzadera eléctrica para mejorar la movilidad en el Parque Natural de las Fragas del Eume.
Las actuaciones suponen una inversión de 220.000 euros y está enmarcado en el Plan de sostenibilidad turística en destino (PSTD) Fragas del Eume y financiado íntegramente con fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia – financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU.
El presidente de la Diputación destacó que con esta actuación "se da un paso importante en el doble objetivo de reducir el uso del vehículo privado en el parque natural y solucionar la problemática en el referente a las plazas de estacionamiento disponibles para los y las visitantes, especialmente durante los meses de verano".
A propuesta presenta una inversión de 146.921 euros para la urbanización de una parcela de 2.380 metros cuadrados en el lugar de las Nieves, que linda con el Centro de Salud del municipio y ofrece un acceso directo al Parque Natural de las Fragas del Eume, para ser utilizada cómo aparcamiento disuasorio para turismos, motocicletas y bicicletas
El aparcamiento contará con dos plataformas, una inferior con 10 plazas de estacionamiento para autocaravanas y espacios para dar servicio a sus usuarios (tomas de agua y alcantarillas conectados a la red de evacuación municipal, containers de recogida selectiva de basura...) y una superior con 19 plazas de estacionamiento para turismos, dos de ellas con puntos de recargo para vehículos eléctricos, una plaza de aparcamiento accesible, siete plazas para aparcamiento de motocicletas y seis para bicicletas.
Se emplearán materiales de construcción sostenibles y zonas de terreno vegetal que ocupen alrededor del 25-20% de la superficie con celosías de hormigón prefabricado para la correcta infiltración de las aguas, buscando una adecuada integración en el paisaje con vegetación y áreas verdes.
El espacio contará también con conexión la red de abastecimiento de agua y electricidad para el alumbramiento público, que dispondrá también de sistema de carga solar, y el recargo de vehículos eléctricos.
Lanzadera eléctrica a las Fragas del Eume
El presidente de la Diputación y el alcalde de A Capela visitaron la zona donde se construirá el aparcamiento y explicaron que el proyecto se completa con la puesta en marcha de un servicio de lanzadera-furgoneta eléctrica para el traslado de los visitantes desde este punto (As Neves) hasta el Camino de la Silvestre, en la entrada del Parque Natural de las Fragas del Eume.
La adquisición de la furgoneta supone una inversión de 60.000 euros, incluidos también en este convenio.
El objetivo es reducir las emisiones de Co2 y la contaminación acústica que produce el tránsito continuo de vehículos de combustión, así como la generación de residuos dentro del Parque Natural de las Fragas del Eume, al mismo tiempo que se consigue una mejor ordenación del tráfico eliminando los problemas de estacionamiento que se producen especialmente durante la época estival.