Cultura de la Diputación y ANEDIA presentan el nuevo Cuaderno de Actividades de “Amigas y amigos con diabetes”
Se trata de un recurso educativo e inclusivo para acercar la diabetes tipo 1 a la infancia que se puso en marcha gracias al apoyo de la Diputación; un nuevo material didáctico que acompaña el libro ilustrado elaborado junto a la conocida familia Los Bolechas
"La cultura tiene también un importante papel socioeducativo, pues es motor de transformación social, sinónimo de inclusión y diversidad. Por eso no dudamos en apoyar esta iniciativa que, a través de la reconocida figura de los Bolechas, pretende acercar un tema tan relevante como la diabetes a la infancia, para combatir su desconocimiento y los perjuicios entre el público más nuevo" señaló la diputada de cultura, Natividad González

El área de Cultura de la Diputación y la Asociación ANEDIA presentan el Cuaderno de Actividades de "Amigas y amigos con diabetes", un nuevo material didáctico que acompaña el libro ilustrado elaborado junto a la conocida familia Los Bolechas, con el objetivo de apostar por la educación y la inclusión. Esta publicación estará disponible para su distribución en centros educativos y también si puede descargar libremente desde la web de ANEDIA y Los Bolechas.
Dirigido al público infantil, este cuaderno propone actividades lúdicas y educativas para comprender la diabetes tipo 1: desde el funcionamiento del páncreas y el papel de la insulina, hasta la alimentación equilibrada, la tecnología asociada a la enfermedad (como sensores y bombas), y el reconocimiento de sus principales síntomas. Todo eso con un enfoque visual, positivo e integrador.
El recurso está disponible en formato digital y en papel, gracias a la colaboración del área de Cultura de la Diputación de A Coruña. Este cuaderno se integra en el programa "Con la diabetes en la mochila", promovido por ANEDIA, que lleva años desarrollando acciones de sensibilización y formación en centros educativos y culturales de Galicia. A través de este tipo de materiales, ANEDIA busca favorecer una comprensión temprana de la enfermedad y combatir estigmas y miedos desde la infancia.
"Conocer, comprender y compartir: ese es el objetivo. Este cuaderno permite que niñas y niños, tanto con diabetes como sin ella, aprendan de forma divertida e inclusiva el que significa convivir con la enfermedad y cómo podemos apoyar desde el entorno escolar y familiar", destacan desde ANEDIA.
"La cultura tiene también un importante papel socioeducativo, pues es motor de transformación social, sinónimo de inclusión y diversidad. Por eso no dudamos en apoyar esta iniciativa que, a través de la reconocida figura de los Bolechas, pretende acercar un tema tan relevante como la diabetes a la infancia, para combatir su desconocimiento y los perjuicios entre el público más nuevo" señaló la diputada de cultura, Natividad González.