Estás en:Nuevas

El Ciclo Maestro Mateo vuelve a la provincia de A Coruña e inicia este viernes su cuarta edición

Se trata de una actividad organizada por el área de cultura de la Diputación y a La Academia Gallega del Audiovisual para proyectar algunas de las películas finalistas en los Mestre Mateo en diferentes ayuntamientos de la provincia

Los ayuntamientos de Betanzos, Boiro, Cedeira, Cerceda, Valdoviño, Vimianzo participarán en la próxima edición del ciclo en la provincia de A Coruña

O Ciclo Mestre Mateo volve á provincia da Coruña e inicia este venres a súa cuarta edición

El Ciclo Maestro Mateo arranca su cuarta edición en la provincia de A Coruña gracias al apoyo de la Diputación de Coruña. Hoy en rueda de prensa, la diputada de cultura, Natividad González, y la vocal de la Academia Gallega del Audiovisual, Alba Gallego, presentaron las novedades de la muestra, que proyectará algunas de las obras finalistas y premiadas en los Mestre Mateo en diferentes ayuntamientos de la provincia. La primera de ellas será este viernes en Betanzos.

Además de Betanzos, los ayuntamientos de Boiro, Cedeira, Cerceda, Valdoviño y Vimianzo proyectarán las producciones finalistas en las categorías de largometraje y documental de los XXIII Premios Maestro Mateo: As Neves, de Sonia Méndez; Justicia artificial, de Simón Casal; Honeymoon, de Enrique Otero; + Cuñados, de Luis Avilés; y los documentales Filmé pájaros volando, de Zeltia Outeiriño; Salvaje, salvaje, de Emilio Fonseca; Aurora, de Arena Erina y Prefiero condenarme de Margarita Contento.

La diputada, Natividad González, apuntó que "el cine sigue siendo protagonista en la provincia de A Coruña" y para la administración "es importante seguir apostando para que este tipo de proyectos si lleven a cabo. El ciclo llega a lugares donde no existen grandes pantallas, por lo que esta iniciativa es un ejemplo más de nuestro compromiso con una cultura accesible para todos los vecinos y vecinas de la provincia".

Por su parte, Alba Gallego destacó "la importancia de que el cine gallego llegue a todos los rincones del país, especialmente a aquellas localidades que no cuentan con una programación audiovisual estable". Añadió que "el Ciclo Maestro Mateo es una herramienta fundamental para fortalecer el vínculo de la ciudadanía con nuestro audiovisual, poniendo en valor el talento, la diversidad y la capacidad de contar historias propias que tenemos en Galicia".