Estás en:Nuevas

La Diputación organiza el 9 de abril en Santiago un encuentro de profesionales de la normalización lingüística en el campo local

"Queremos ofrecer la presentación de experiencias inspiradoras, espacios participativos para el conocimiento mutuo y el asesoramiento para la intervención en materia de normalización lingüística en estos contextos, pero también un tiempo para el diálogo abierto con la propia Diputación", destacó la diputada de Lengua, Sol Agra

A Deputación organiza o 9 de abril en Santiago un encontro de profesionais da normalización lingüística no eido local

El centro sociocultural Maruxa y Coralia, de Santiago de Compostela, acogerá el 9 de abril, organizado por el departamento de Lengua de la Diputación de A Coruña, un encuentro de profesionales de la normalización lingüística en el campo local.

La jornada tiene los objetivos de generar un espacio de conocimiento mutuo y cohesión entre profesionales del campo de la normalización lingüística en la provincia; dar a conocer referentes de interés que puedan inspirar la acción en los diversos territorios; facilitar un espacio de diálogo de calidad e indagación colectiva en el que ahondar en las posibilidades de intervención en diferentes campos; y evaluar posibles modificaciones en las bases del FONL, el programa de subvenciones de la Diputación coruñesa, dirigido a ayuntamientos, mancomunidades y otras entidades locales de la provincia para la creación, mantenimiento y refuerzo de los servicios de normalización lingüística.

"Queremos ofrecer la presentación de experiencias inspiradoras, espacios participativos para el conocimiento mutuo y el asesoramiento para la intervención en materia de normalización lingüística en estos contextos, pero también un tiempo para el diálogo abierto con la propia Diputación", destacó la diputada de Lengua, Sol Agra.

Para participar en el encuentro es preciso inscribirse antes de 8 de abril AQUÍ

Programa
9.30 h. Recepción de participantes
9.45 h. Presentación y apertura institucional. Con Sol Agra, diputada de Lengua.
10 h. 'Mirar alrededor'. Dinámica de presentación de las participantes.
10.15 h. 'Mirar fuera: micropresentación de experiencias'. Vídeo-presentaciones de experiencias de políticas de normalización lingüística en el ámbito local de otros territorios. Con la participación de Euskaraldia y del Consorci per la lana Normalització Lingüística.
10.45 h. 'Mirar dentro I: políticas lingüísticas en diversas realidades sectoriales'. Retos y oportunidades en lo cruce entre normalización lingüística y cuatro sectores diversos. Incluye los relatorios 'NL y educación', por Por En él Vidal, docente de enseñanza secundaria; 'NL, economía y empleo', por Marta Besada, técnica NL de Santiago de Compostela; y 'NL y migraciones', por Tono Formoso, miembro de Fabaloba.
11.45 h. Descanso.
12.15 h. 'Mirar dentro II: espacio de trabajo grupal'. Grupos de trabajo para ahondar en las oportunidades de cada un de estos ámbitos.
13. 30 h. Diálogo abierto con la Diputación.
14 h. Cierre y despedida.