Estás en:Nuevas

A Mariña de A Coruña acoge la exposición ‘No Callarás’, ganadora del premio Luísa Villalta a proyectos por la igualdad en el año 2024

La inauguración de la muestra, organizada por la AC Alexandre Bóveda, tuvo lugar esta mañana a cargo de la diputada de igualdad, Soledad Agra, y la presidenta de la Asociación Cultural, María Xosé Bravo

El objetivo es visibilizar, a través de una serie de paneles instalados en la Marina, entre la trasera de la Autoridad Portuaria y Palexco, el papel histórico de las mujeres en el movimiento obrero y asociativo y en las reivindicaciones sociolaborales

A Mariña da Coruña acolle a exposición ‘Non Calarás’, gañadora do premio Luísa Villalta a proxectos pola igualdade no ano 2024

La exposición "No callarás", de la AC Alexandre Bóveda y ganadora del certamen Luísa Villalta a proyectos por la igualdad de 2024, convocado por el área de igualdad de la Diputación, se inauguró esta mañana en la Marina, entre la trasera de la Autoridad Portuaria y Palexco. La diputada de igualdad, Soledad Agra, y la presidenta de la Asociación Cultural, María Xosé Bravo, fueron las encargadas de la puesta de largo de esta muestra que plasma sobre una serie de paneles diferentes luchas históricas de las mujeres, acompañadas del presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Prado y de Carmela Gallego, directiva de Alexandre Bóveda.

"Estamos ante un recorrido por la memoria de esas mujeres que lucharon por un mundo más justo, que trabajaron colectivamente hasta conseguir logros que hoy damos por hechos, pero que son muy fáciles de perder a pesar de ser tan difíciles de alcanzar" señaló la diputada de igualdad, Soledad Agra, que también puso en valor el trabajo de la AC Alexandre Bóveda en esta iniciativa "que forma parte de un proyecto más amplio, que incluye también un libro, y que parte de una importante investigación alrededor de las luchas de las mujeres en esta ciudad".

La diputada se refirió a los premios Luísa Villalta, señalando que "fueron precisamente creados para reconocer, y apoyar económicamente, a entidades y personas que desarrollen proyectos que pongan en valor el papel histórico, económico, social y cultural de las mujeres", por lo que "esta exposición que hoy se inaugura es una merecedora ganadora, pues permitirá a cualquier persona que pasee por este espacio maravilloso de la ciudad, conocer más de las mujeres que hicieron la historia de A Coruña. Mujeres que representaron colectivos de trabajadoras que fueron motor económico de la ciudad. Mujeres que encabezaron huelgas, revueltas y protestas para defender su puesto de trabajo y sus derechos laborales, y que fueron olvidadas por la historia, anónimas, invisibles en los libros y en las crónicas".

La presidenta de la AC Alexandre Bóveda, María Xosé Bravo, explicó que "queremos contar la historia de las mujeres que lucharon por sus derechos, a través de huelgas, motines... Porque antes que nosotros, otras mujeres ya pelearon para que hoy tengamos los derechos que tenemos y debemos seguir siempre alerta para no perder ningún de los derechos adquiridos". María Xosé Bravo señaló que se trata de "historias escondidas, porque parece que la historia oficial está escrita sobre omisiones y es necesario contarlas", y también agradeció a la Diputación el "trabajo" ya que "sin él, y sin los premios Luísa Villalta, este proyecto no sería posible".

'No callarás' es un proyecto historiográfico de la Asociación Cultural Alexandre Bóveda de recuperación de la memoria de las mujeres con una clara perspectiva feminista, que abarca diversos ámbitos de trabajo (investigación, divulgación, exposición, publicación y rutas) que se puede visitar hasta el día 17 de este mes.