El Festival Rosalía recupera cómo espacio de memoria rosaliana el Colegio Mayor de Santo Agustino de la mano de La hace Díaz, Paula Romero e Inés Salvado
'La primavera va a llegar', que reúne las tres voces en este espectáculo de música y poesía, ofrecerá dos sesiones íntimas el domingo 23 de febrero en la antigua sede del 'Liceo de lana juventud' en el que tanto se implicó Rosalía
La séptima edición del festival, organizado por la Diputación de A Coruña en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago, abrirá su programación el viernes 21 con una visita guiada por Ángel Faena a la Casa Rosalía en Padrón

El Festival Rosalía, organizado por la Diputación de A Coruña en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, celebrará entre los días 21 y 23 de febrero su séptima edición para conmemorar el 188º nacimiento de la escritora, figura poliédrica de nuestras letras que año a año continúa a si enriquecer la medida que evoluciona nuestra cultura. En este 2025, el programa se desarrollará bajo el lema Sin palomas ni flores y recuperará cómo escenario un espacio de memoria rosaliano: el actual Colegio Mayor de Santo Agustino. Este lugar acogió en el siglo XIX el Liceo de lana Juventud de Santiago, donde Rosalía de Castro participo en sus actividades con regularidad. En él se inició en diferentes disciplinas artísticas y musicales, destacando su participación en obras teatrales como Rosamunda, de Antonio Gil y Zárate.
Para recordar esta etapa iniciática de la autora de Hojas nuevas, el Festival Rosalía programa en el Colegio Mayor de Santo Agustino La primavera va a llegar, un diálogo a tres voces de música y poesía de la mano de La hace Díaz, Paula Romero e Inés Salvado. Se trata de una propuesta para aforo reducido que procura la intimidad del espacio, las resonancias de la arquitectura y la voz de la poeta como un eco aún vivo y necesario a día de hoy. Se ofrecerán dos pases: el primero a las 16.00 horas y el segundo, a las 17.15 horas.
La primavera va a llegar es una de las propuestas poéticas que el Festival Rosalía incluye en su programa. En este sentido, hace falta destacar también la cita Rosalía de Castro, como color de oro pálido, de Rafa Fernández, Lara Dopazo e Iván Torres. La poesía de Rosalía sirve de nexo de unión en esta pieza para que la música, a videocreación en vivo y la poesía converjan en una conversación a tres bandas. Se podrá ver en la plaza de Mazarelos el domingo a las 17.00 horas.
El día antes, el sábado a las 18.30 horas y en el mismo recinto, tendrá lugar el recital que juntará las poéticas de Nuria Vil, Andrea Nunes y Ángel Angueira. Este último, además, participará en la presentación del libro Cantar menudos al final del recital.
Visita Guiada a la Casa Rosalía
El presidente de la Fundación Rosalía, el ya citado Ángel Angueira, se encargará de conducir el viernes por la la visita guiada con la que el Festival Rosalía abrirá su programación este 2025. Esta ruta por la Casa da Matanza tiene las plazas limitadas y desde Santiago saldrá un bus fletado por la organización. La inscripción, gratuita como el conjunto del programa, se realizará a través de este enlace: https://i.gal/visitarosalia. El bus saldrá a las 16.30 de Santiago y la visita guiada principiará a las 17.00 horas.