El X Premio Concepción Arenal reconoce los trabajos del CRA Puente de la Piedra, de Carballo, y del Conservatorio Profesional de Música de A Coruña
Al certamen, convocado por la Diputación para proyectos educativos por la igualdad de género, concurrieron siete centros de enseñanza de la provincia, en una edición en la que no se presentaron candidaturas en la categoría de educación infantil
Los ganadores recibirán su respectivo premio de 5.000 euros

Los trabajos "ArROUPAme en la Igualdad", del Colegio Rural Agrupado Puente de la Piedra, de Carballo, en la categoría para educación primaria, y "Bravísimas! Mujeres en la música", del Conservatorio Profesional de Música de A Coruña, en la categoría para educación secundaria, son los ganadores del X Premio Concepción Arenal para proyectos educativos por la igualdad de género.
Al certamen, convocado por el área de Igualdad provincial, concurrieron siete centros de enseñanza de la provincia, en una edición en la que no se presentaron candidaturas en la categoría de educación infantil.
De "ArROUPAme en la Igualdad", el jurado destacó que se trata "de un proyecto técnico estructurado, claro y coherente, con un título creativo en simbiosis con los objetivos y actividades". A propuesta se centra, según el comité evaluador, "en explorar y cuestionar los estereotipos de género en la moda, en reflexionar sobre el impacto social y cultural del atuendo como expresión de diversidad e identidad, así como en concienciar sobre las desigualdades laborales y éticas en el sector, promoviendo un consumo responsable".
"Bravísimas! Mujeres en la música" es, para el jurado, "un proyecto excelente en cuanto a la calidad técnica que da visibilidad las mujeres en la música a través de su historia, aportaciones y creaciones, materializándose a través de talleres, conciertos y otras actividades. Un proyecto claro, escueto y coherente que trabaja con la comunidad educativa, asi como con otros centros de música, abierto a la comunidad y con capacidad de transferencia e impacto".
El jurado, presidido por la responsable provincial de Igualdad, Sol Agra, lo formaron Eva Ovenza Pereira, técnica de igualdad de la Diputación de A Coruña; Martín Vázquez Añel, sociólogo especializado en gestión de la igualdad y la diversidad sexual; y Clara Rodríguez Cordeiro, licenciada en Historia del arte por la Universidad de Santiago de Compostela y doctoranda especializada en arte contemporáneo, educación y género. Actuó cómo secretaria Carolina Buhigas Jack, jefa de la sección de Servicios Sociales de la Diputación.
Sol Agra les dio las enhorabuenas a los ganadores, "pues acercaron propuestas que trabajan a favor de la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres, de la igualdad de trato y de la no discriminación por razón de orientación sexual". "Incorporan, además, de manera transversal, la educación en valores como la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la justicia y diversidad, y promueven la empatía, a autoexpresión emocional y el fomento de la participación de la familia, de la escuela y de la comunidad".