A Diputación de A Coruña destaca la “necesidad urgente” de abordar la salud mental como “un problema de salud pública prioritario en Galicia”
La diputada de Política Social, Mar García Vidal, participó en Ribeira en una mesa redonda coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental
Mar García defendió también "la necesidad de enfrentar los desafíos específicos del entorno rural en el ámbito de la salud mental", donde se produce un mayor aislamiento social y falta de recursos asitenciais

La diputada de Política Social, Mar García Vidal, participó esta mañana en Ribeira en una mesa redonda sobre la salud mental en Galicia, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.
Junto a Mar García participaron en la jornada a psiquiatra Carmen Armas, el jefe del servicio de Psiquiatría del área de salud Barbanza-Santiago, Mario Páramo, e Isabel Fernández, trabajadora social y secretaria de la asociación A Quiebra.
En su intervención, a responsable de Política Social de la Diputación de A Coruña destacó la "necesidad urgente de abordar la salud mental como un problema de salud pública prioritario en Galicia", incidiendo en cuestiones como "el refuerzo del sistema de salud pública por parte de la Xunta de Galicia para mejorar la calidad asistencial, la atención integral a las personas que sufren trastornos mentales, medidas de prevención y educación, así como de apoyo a las familias, que muchas veces carecen de recursos suficientes en este sentido".
Mar García defendió también "la necesidad de enfrentar los desafíos específicos del entorno rural en el ámbito de la salud mental", donde se produce un mayor aislamiento social y falta de recursos asitenciais y subrayó la importancia de programas como los que desarrolla la Diputación en los ayuntamientos más pequeños para luchar contra la soledad no deseada y promover la socialización de las personas mayores y el envejecimiento activo.
Papel fundamental de las entidades
La diputada destacó también "el papel fundamental que desarrollan las entidades sociales en este ámbito, prestando atención tanto a las personas que sufren las enfermedades mentales como a sus familias".
"Entidades fundamentales como La Quiebra, que hoy está aquí presente, y muchas otras a lo largo y ancho de la provincia, que realizan un gran trabajo para mejora y la vida de muchas personas que sufren dolencias mentales y de sus familias. Una labor del que nos sentimos orgullosos de poder colaborar desde a Diputación de A Coruña", afirmó.