Actividades por el Día de las Bibliotecas
El 24 de octubre las bibliotecas celebramos nuestro día grande, y preparamos una programación para todas las edades para celebrarlo.

DECORACIÓN DE ESPACIOS EN La BIBLIOTECA
Para conmemorar el día, haremos una decoración con diferentes elementos y frases de autores en la biblioteca.
BIBLIOTECAS Y LITERATURA
Guía de lectura y rincones sobre mundo de la literatura y las bibliotecas en la sección de préstamo y juvenil.
En la ebibliodacoruna haremos una selección sobre la misma temática y guía de lectura
VISITAS GUIADAS
Visita guiada Día de las Bibliotecas. 24 de octubre 11:30 h. y 24 de octubre a las 18:00 h. 15 plazas.
Anotarse enviando correo a biblioteca.info@dacoruna.gal o llamando al 981 080 176 y dejando el nombre y apellidos y un teléfono de contacto.
Punto de encuentro: vestíbulo de la Biblioteca 5 minutos antes del inicio de la visita.
TALLER INFANTIL DÍA DE La BIBLIOTECA
Para todos los soci@s
Plazas: 12
Edad: de 4 a 8 años
Fecha: Viernes 25 de Octubre
Horario: de 18:00 a 19:30 h En el vestíbulo de la biblioteca
Reserva de plaza (1 nen@ excepto hermanos) a partir de 22 de octubre llamando al teléfono 981080174 en horario de 16:00 a 20:00 h. Cada nen@ estará acompañado de 1 persona adulta.
VISITA A La BIBLIOTECA DE CENTROS EDUCATIVOS
En el mes de la biblioteca recibimos la visita de varios grupos de la Universidade da Coruña que vienen a conocer los tesoros de la biblioteca. Si precisas una visita para tu centro educativo puedes enviar un correo a biblioteca.info@dacoruna.gal.
Día 22 de octubre a las 19:00 h
Día 29 de octubre a las 19:00 h.
ENCUENTRO DIGITAL EN El CLUB EBIBLIODACORUNA SOBRE KAFKA
Sala: Compartiendo Lecturas
Días: 3 oct 2024 - 24 oct 2024
Título: Lea Metamorfosis
Miércoles 23 de octubre a las 20:00 h en el EbiblioDaCoruna Club Lector Encuentro digital de fin de lectura
"Durante él otoño de 1912, en Praga, escribió Franz Kafka (1883-1924) Lea metamorfosis, lea peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana "de un sueño lleno de pesadillas si encontró en su cama convertido en un bicho enorme".
En pocos libros de Kafka quieta tan explícito y tan claro su mundo como en Lana metamorfosis, en lana que él protagonista, convertido en bestia, sumido en lana más absoluta incomunicación, se ve reducido cruelmente la lana nacida y arrastrado inexorablemente la lana muerte.
Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas variaciones paralelas, desmenuzan inexorables pesadillas, asignan obsesiones enigmáticas a personajes desorientados y vencidos, pero tal vez sea Lea metamorfosis lea narración que mejor expresa al "hombre primordial kafkiano".
De ahí que merezca lea calificación unánime de obra perfecta y obra maestra, un texto decididamente superior en él panorama de lana literatura universal de él siglo XX.