La Diputación convenida a la gente chica a "Mover los Marcos" del saber generacional en Compostela
El 5 de octubre el Centro Xove de Creación Cultural de Santiago acogerá una treintena de espacios de conversación junto a nombres como Mondra, Nuria Vil, Alba Mancebo, Todomal.gal, Leti de la taberna, Pradorua u Olaxonmario
El 3 de octubre habrá un preludio musical en la Sala Capitol con conciertos de Alana y Momboi
Las entradas para ambos eventos están disponibles gratuitamente en la plataforma Eventbrite.com
El próximo 5 de octubre de 2024, el Centro Xove de Creación Cultural de Santiago de Compostela acogerá la jornada "Mover los Maroos" organizada por el Área de Cultura de la Diputación de A Coruña en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago y gestionada por Culturactiva S. Coop. Así el anunciaron esta mañana la diputada de cultura, Natividad González y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, en un acto en el que también estuvieron representantes de Culturactiva y algunos de los participantes en el programa.
El título, "Mover los marcos", refleja su esencia: un encuentro en el que la gente nueva debatirá sobre temas cruciales como las relaciones sociales, la salud mental, el medioambiente, el deporte, el rural, la literatura o la tecnología. El evento propiciará espacios de conversación, con capacidad reducida que faciliten la participación del público, de la mano de nombres como Laura Veiga, Paula Vilaboy, todomal.gal, Aranxa Vicens, Leti de la taberna, Pradorua, Agareso, Priscila Retamozo, Iván Iglesias, Nuria Vil, Marisol Arias, Tania Sánchez, Bruno Arias, Galicia en el Pixel, Olaxonmario, Afra Torrado, Basura Atelier, La Casa de las hormigas, A Talangreira del Beque, Ejército Mekemeke y 'Generación Alfa' o Sergio Marey.
Cómo preludio a este encuentro, el 3 de octubre de 2024, la Sala Capitol de Santiago acogerá una jornada previa con las actuaciones de Alana y Momboi. Las entradas para ambos eventos serán gratuitamente y están disponibles a través de la plataforma Eventbrite: las del concierto en este enlace y las de la jornada en este otro.
"Esta jornada es un encuentro alrededor de una idea que tenemos clara en la Diputación de A Coruña: hay una nueva generación que ya está protagonizando un cambio de fondo, profundizo, en la manera de vivir y de sentir Galicia, que quiere pensar, además, en otras formas de vida más humanas y sostenibles. Y para eso hay que mover muchos marcos. Sobre todo los marcos mentales que a veces en los condicionan o impiden avanzar. Esta nueva generación, este encuentro que vamos a celebrar, está ya a mover todos esos marcos y a poner en marcha un nuevo país" destacó Natividad González.
La diputada invitó, además, a toda la gente xove a participar en este evento "que mostrará con fuerza esta realidad que hoy vivimos, porque por debajo de una Galicia oficial que parece estática y en la que nada se mueve, en realidad hay un hervidero de talento, de energía, de activismo, de nuevas maneras de hacer y de estar en la vida".
La alcaldesa de Santiago mostró su agradecimiento por celebrar el encuentro en la ciudad, "que es un centro de efervescencia de ideas y transformación", destacó. "Este proyecto", añadió, "es el resultado de una trayectoria del área de cultura de la Diputación, que lleva intentando mover los marcos y dando voz a las personas creadoras durante años. Eso es el que tenemos que hacer desde las institución, y favorecer la participación de la gente nueva y escuchar sus propuestas". Además, Goretti Sanmartín destacó la "importancia" de "escuchar a la gente nueva, que se hace preguntas esenciales, y que está haciendo magníficas propuestas en todos los ámbitos, con un gran impacto, para transformar la sociedad y avanzar". Y, recalcó que "somos una gran potencia de creatividad y a veces los faltan conocernos. Iniciativas como esta que juntan distintas disciplinas en un mismo espacio son fantásticas".
Por su parte, la gestora cultural y una de las integrantes del programa, Sara Fraga, se refirió a la música y el baile tradicional como "un espacio de respeto y horizontalidad", que se traslada a la esencia de Mover los Marcos. "Normalmente, la gente nueva es a que escucha pero, en esta ocasión, tenemos el micro y la voz para trasladar nuestras ideas", afirmó. "Buscamos un diálogo en el que somos protagonistas para lograr mover los marcos mentales y comprender realidades ajenas y así alcanzar una sociedad más empática".