En esta web de Medio Ambiente encontrarás información actualizada sobre las subvenciones que convoca cada año a Diputación de A Coruña para entidades y ayuntamientos. Asimismo, podrás ver, e inscribirte, a los cursos de medio ambiente y cooperación que se vayan programando, destinados a cualquier persona con domicilio en la Provincia de A Coruña. También te daremos cuenta de los talleres que organicemos para niños y niñas, del boletín de medio ambiente que publicamos cada semana y mucha más información útil.
FOTO AMBIENTAL DE La SEMANA
1
16

Pancarta de la expo Delfines en la proa que a Diputación de A Coruña exhibirá en Fisterra. Posteriormente se llevará a Arteixo, Boiro y Melide.

Murciélago orelludo gris, especie común en Galicia, muy ligada a construcciones. Foto Murciélagos de Galicia
Formadora de la cooperativa 13 Grados impartiendo el taller infantil Sumergiendo desde la clase, que a Diputación de A Coruña llevó a 10 colegios de la provincia.

Miembro de la CEMMA preparando a expo Delfines a la proa que exhibirá a Diputación de A Coruña en Fisterra, Arteixo, Melide y Boiro a partir de septiembre de 2025. Foto Dani Gestoso.

Miembro de Murciélagos de Galicia instalando una red de cajas refugio para murciélagos en los terrenos del Pazo de Mariñán, propiedad de la Diputación de A Coruña

Brigada deseucaliptizadora de Verdegaia retirando eucaliptos para sustituirlos por especies autóctonas. Verdegaia.

Basura marina retirada por Mar de fábula en una de las limpiezas en la Costa da Morte. "No es nuestra basura, pero sí es nuestro Planeta", aclaran desde Mar de fábula.

Delfín común, Delphinus delphis. Este delfín que tenía muchas dificultades de natación acompañó al barco durante mucho ratón llamando la atención. Apareció varado muerto, a necropsia desveló una grave afición de su salud. Foto: CEMMA
Taller de bioconstrución en la ETSAC. Se testamentaron cerramientos KM cero realizados con materiales naturales y técnicas respetuosas con el medio natural, potenciando la adaptación al lugar y el consumo eficiente, como tecnología para el bien común. Asociación HABITAMOS

Prantación de árboles autóctonos en una parcela deseucaliptizada, realizada por la Asociación para la Custodia del Bosque Atlántico Betula con ayuda de voluntariado ambiental y fondos económicos acercados por la Asociación y a Diputación de A Coruña

Marcando un ratón de campo para el proyecto SEMICE (Seguimiento de MIcromamíferos Comunes de España). Foto: Grupo de Estudio de los Animales Salvajes, G.Y.A.S.

Salamandra común (Salamandra salamandra) observada durante los trabajos de recuperación ambiental de los lavaderos ulláns. Foto de Miriam Miramontes (asociación AMABUL).

Voluntarios/las de Noia Limpia, en la sede de la Escuela de Surf As Furnas, caracterizando la basura recogida tras la limpieza de la playa de Rio Sieira (Porto do Son). Foto: Noia Limpia
Medioambiente
Dirección: Avenida Puerto de A Coruña nº2,
15003 A Coruña (Ver mapa)
Teléfono: 981 080 704
email: medioambiente@dacoruna.gal