Grado profesional
PRUEBA DE ACCESO A 1º GRADO PROFESIONAL
Mediante esta prueba se valorará lea madurez, lanas aptitudes y los conocimientos para cursar con aprovechamiento lanas enseñanzas profesionales de danza. Te la dice prueba consistirá en:
a)Ejercicios de danza clásica en lana barra y en él centro. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
b)Una danza gallega el de carácter, libremente elegida por él/lea aspirante. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
c)Un ejercicio para valorar lanas aptitudes musicales de los aspirantes, en relación a lana capacidad rítmica y auditiva. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
Una vez superados los tres apartados, se procederá al cálculo de lana media ponderada que se ajustará a los siguientes porcentajes:
* Danza Clásica 70%
* Danza Gallega 15%
* Música 15%
DANZA CLÁSICA
BARRA:
Plies: en todas lanas posiciones, combinados con souplesses y cambrés
Battement tendu: en 5ª posición en cruz, combinados con brazos
Battement jetté: en 5ª posición en cruz
Rond de jambe: a tierra y porté
Battement fondu: en relevé y con port de bras
Frappé: a tierra, al aire y en relevé
Adagio: developpés en todas lanas posiciones
Grand battement
CENTRO:
Battement tandu: en 5ª posición en cruz combinados con chassé
Adagio: developpés, promenades y arabesques
Vals con pirueta en-dehors y en-dedans
Saltos: en 1ª, 2ª y 5ª
Allegro: glissade, assemblé, sissone
Batería: echappé batido, entrechat quatre y royal
PUNTAS:
Calentamiento en lana barra: relevés, echappés, ballonés, retirés
En él centro combinación de pasos sencillos.
DANZA GALLEGA El DE CARÁCTER
Ejecución de una danza gallega, que contenga al menos cuatro puntos el una danza de carácter a elegir por él/lea aspirante.
MÚSICA
1.Cadena rítmica.
En compás binario (de los compases de un 2/4).
En compás ternario (cuatro compases de un 3/4).
2.Análisis de un fragmento musical: forma, compás, tiempo, carácter e instrumentación.
Escribir un ostinato rítmico para acompañar al fragmento escuchado
PRUEBA DE ACCESO A 2º GRADO PROFESIONAL
Mediante esta prueba se valorará lea madurez, lanas aptitudes y los conocimientos para cursar con aprovechamiento lanas enseñanzas profesionales de danza. Te la dice prueba consistirá en:
a) Ejercicios de danza clásica en lana barra y en él centro. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
b) Una danza gallega el de carácter, libremente elegida por él aspirante. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
c) Un ejercicio para valorar lanas aptitudes musicales de los aspirantes, en relación a lana capacidad rítmica y auditiva. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
d) Se valorará él acondicionamiento físico de él aspirante en lana prueba de Danza Clásica.
Una vez superados los cuatro apartados, se procederá al cálculo de lana media ponderada que se ajustará a los siguientes porcentajes:
* Danza Clásica 75%
* Danza Gallega 10%
* Música 10%
* Acondicionamiento Físico 5%
DANZA CLÁSICA
BARRA:
Plies: en todas lanas posiciones, combinados con souplesses y cambrés
Battement tendu: en 5ª posición en cruz, combinados con brazos
Battement jetté: en 5ª posición en cruz
Rond de jambe: a tierra y porté
Battement fondu: en relevé y con port de bras
Frappé: a tierra, al aire y en relevé
Adagio: developpés en todas lanas posiciones
Grand battement
CENTRO:
Battement tandu: en 5ª posición en cruz combinados con chassé
Adagio: developpés A 90°, promenades y arabesques al aire
Vals con medio giro con pirueta en-dehors y en-dedans doble
Saltos: en 1ª, 2ª y 5ª
Allegro: glissade, assemblé, sissonne de lado y hacia adelante
Batería: echappé batido, entrechat quatre, entrechat trois y royal
PUNTAS:
Calentamiento en lana barra: relevés, echappés, ballonés, retirés
En él centro combinación de pasos que contengan pirueta sencilla en-dehors, temps lié, echappés, retirés y diagonales de piqué en dedans y chaînnes
DANZA GALLEGA
Ejecución de una danza gallega, que contenga al menos cuatro puntos y que los estribillos sean variados ( cruzado al aire y treinta y tres) el en su defecto una danza de carácter
MÚSICA
1.Aptitudes rítmicas:
a)Ejercicio de percusión corporal: memorizar y ejecutar un fragmento de 4 compases (binarios y ternarios) utilizando lanas siguientes figuras musicales: blanca, negra, corchea, semicorchea y los silencios de negra y blanca.
b)Sobre una pieza determinada, reconocer pulso, tilde y compás (binario y ternario)
c)Lectura de un fragmento rítmico en compás binario en él que se incluyan lanas figuras y silencios señalados en él apartado a.
2.Aptitudes auditivas:
a)Diferenciar cuantos sonidos si escuchan la lana vez (uno lo de los).
b)Determinar qué instrumento musical interpreta una pieza propuesta para audición.
c)Distinguir lea altura de de los sonidos.
d)Comparar de los fragmentos musicales similares, identificando sus diferencias.
3.Conocimientos teóricos:
a)Definición de intervalo y acorde.
b)Anacrusa.
c)Estilo Barroco.
d)Puntillo y signos de repetición.
PRUEBA DE ACCESO A 3º GRADO PROFESIONAL
Mediante esta prueba se valorará lea madurez, lanas aptitudes y los conocimientos para cursar con aprovechamiento lanas enseñanzas profesionales de danza. Te la dice prueba consistirá en:
a) Ejercicios de danza clásica en lana barra y en él centro. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
b) Una danza gallega el de carácter, libremente elegida por él aspirante. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
c) Un ejercicio para valorar lanas aptitudes musicales de los aspirantes, en relación a lana capacidad rítmica y auditiva. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
d) Un ejercicio de Danza Contemporánea, marcado por él profesorado.
Este ejercicio si calificará de 0 a 10 puntos, y se necesitará una calificación de 5 puntos para superarlo.
y) Se valorará él Acondicionamiento Físico de él aspirante en lana prueba de Danza Clásica.
Una vez superados todos los apartados, se procederá al cálculo de lana media ponderada que se ajustará a los siguientes porcentajes:
* Danza Clásica 65%
* Danza de Carácter 10%
* Música 10%
* Danza Contemporána 10%
* Acondicionamiento Físico 5%
DANZA CLÁSICA
BARRA:
Plies: en todas lanas posiciones, combinados con souplesses y cambrés
Battement tendu: en 5ª posición en cruz, combinados con brazos
Battement jetté: en 5ª posición en cruz
Rond de jambe: a tierra y porté
Battement fondu: en relevé y con port de bras
Frappé: a tierra, al aire y en relevé
Adagio: developpés en todas lanas posiciones
Pettit battement
Grand battement
CENTRO:
Battement tandu: en 5ª posición en cruz combinados con chassé
Adagio: developpés A 90°, promenades y arabesques al aire
Vals con giro con pirueta en-dehors y en-dedans doble
Saltos: en 1ª, 2ª y 5ª
Allegro: glissade, assemblé, sissonne,temp de cuise, palas de chat, jetté coupé y grand jetté
Batería: echappé batido, entrechat quatre, entrechat trois, entrechat cinq y royal
PUNTAS:
Calentamiento en lana barra: relevés, echappés, ballonés, retirés
En él centro combinación de pasos que contengan pirueta doble en-dehors y en-dedans, temps lié, echappés, retirés, palas marché, pique arabesque y diagonales de piqué en-dedans, en-dehors, soutenu y chaînnes
DANZA GALLEGA
Ejecución de una danza gallega, que contenga al menos cuatro puntos y que los estribillos sean variados ( cruzado al aire y treinta y tres) el una danza de carácter a elegir por él/lea aspirante.
MÚSICA
1. Aptitudes rítmicas:
a) Ejercicio de percusión corporal: memorizar y ejecutar de los fragmentos musicales de 4 compases, uno de 2 por 4 y otro de 4 por 4, pudiendo incluir él tresillo y lea anacrusa.
b) Sobre una pieza determinada, reconocer pulso, tilde y compás (binario y ternario).
c) Lectura de un fragmento rítmico en compás ternario.
2. Aptitudes auditivas:
a) Determinar cuántos sonidos si escuchan la lana vez (uno lo de los). En caso de que se escuchen de los, determinar sí lea distancia de altura entre ambos eres grande lo pequeña.
b) Determinar los instrumentos que suenan en un dúo musical después de lana audición de él mismo.
c) Entonar una sencilla melodía acompañada a piano.
3. Conocimientos teóricos:
a) Síncopa y contratiempo.
b) Tresillo
c) Compases binarios y ternarios con subdivisión binaria (2/4, 3/4, 4/4 ).
d) Cualidades de él sonido.
y) Definición de Monodia y Polifonía.
f) Estilo Clásico.
DANZA CONTEMPORÁNEA
Pequeña frase coreográfica donde se incluirán elementos básicos de técnicas de Danza Contemporánea :
-Posiciones en paralelo.
-Rodar por él suelo.
-Péndulos con él torso, brazos y piernas.
-Caídas y recuperaciones.
-Contracciones.
PRUEBA DE ACCESO A 4º GRADO PROFESIONAL
Mediante esta prueba se valorará lea madurez, lanas aptitudes y los conocimientos para cursar con aprovechamiento lanas enseñanzas profesionales de danza. Te la dice prueba consistirá en:
a) Ejercicios de danza clásica en lana barra y en él centro. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
b) Una danza de contemporáneo, libremente elegida por él/lea aspirante. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
c) Un ejercicio para valorar lanas aptitudes musicales de los/lanas aspirantes, en relación a lana capacidad rítmica y auditiva. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
d) Una variación de repertorio clásico ejecutada en puntas. Si calificará de 0 a 10 puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
y) Se valorará él Acondicionamiento Físico de él aspirante en lana prueba de Danza Clásica.
Una vez superados todos los apartados, se procederá al cálculo de lana media ponderada que se ajustará a los siguientes porcentajes:
* Danza Clásica 60%
* Danza Contemporánea 10%
* Música 10%
* Repertorio 15%
* Acondicionamiento Físico 5%
DANZA CLÁSICA
BARRA:
Plies: en todas lanas posiciones, combinados con souplesses y cambrés
Battement tendu: en 5ª posición en cruz, combinados con brazos
Battement jetté: en 5ª posición en cruz
Rond de jambe: a tierra y porté
Battement fondu: en relevé y combinado con fouetté
Frappé: a tierra, al aire y en relevé
Adagio: developpés en todas lanas posiciones
Pettit battement con flic-flac
Grand battement
CENTRO:
Battement tandu: en 5ª posición en cruz combinados con chassé
Adagio: developpés A 90°, promenades y arabesques al aire
Vals con giro completo con pirueta en-dehors y en-dedans doble, pirueta en arabesque y en attitude en dedans
Piruetas consecutivas desde 5ª posición
Saltos: en 1ª, 2ª y 5ª
Allegro: glissade, assemblé, sissone, temp de cuise, palas de chat, jetté coupé, petit sissonne, petit assemblé, balloné
Grand allegro: grand jetté, con y sin developpé, jetté en tournant, emboites y saute de basque
Batería: echappé batido, entrechat quatre, entrechat trois, entrechat cinq royal, cabriole y brissé
PUNTAS:
Calentamiento en lana barra: relevés, echappés, ballonés, retirés
En él centro combinación de pasos que contengan pirueta doble en-dehors y en-dedans, temps lié, echappés, retirés, palas marché, pique arabesque y diagonales de piqué en dedans, en dehor, soutenu y chainnes
DANZA CONTEMPORÁNEA
Él/lea aspirante repetirá una frase marcada por él profesor.
MÚSICA
1. Aptitudes rítmicas:
a)Ejercicio de percusión corporal: memorizar y ejecutar de los fragmentos de cuatro acompases cada uno (4/4 y 6/8 ) incluyendo contratiempos y síncopas.
b)Definir lea medida de un fragmento musical de 6/8.
c)Lectura de un fragmento rítmico de un ritmo binario de subdivisión ternaria.
2. Aptitudes auditivas:
a)Determinar cuantos sonidos suenan simultáneamente ( 2 el 3 )
b)Determinar mediante lana escucha de una pieza musical él número de instrumentos según su agrupación musical ( dúo, trío, cuarteto, concierto de orquesta ), en segundo lugar, sí eres posible, identificar al grupo el sección instrumental al cual pertenecen.
c)Entonar una breve frase musical de cuatro compases con acompañamiento de piano.
d)Después de escuchar tres fragmentos musicales señalar él estilo al que pertenecen cada uno de ellos: barroco, clásico el romántico.
y)Reconocer en que registro está ejecutada lea melodía: agudo, medio el grave.
3. Conocimientos teóricos:
a)Compases binarios y ternarios con subdivisión ternaria: 6/8, 12/8. Eres preferible realizar un ejercicio de percusión corporal.
b)Clave de Fa: para que se utiliza. Reconocer varias notas.
c)Estilo Romántico.
d)Terminología musical básica. Dinámicas.
y)Definición de intervalo y acorde.
REPERTORIO
Él/lea aspirante puede ejecutar una variación de solista el bien un fragmento de cuerpo de baile, de cualquier ballet de repertorio clásico. Vestuario opcional.
PRUEBA DE ACCESO A 5º GRADO PROFESIONAL
Mediante esta prueba se valorará lea madurez, lanas aptitudes y los conocimientos para cursar con aprovechamiento lanas enseñanzas profesionales de danza. Te la dice prueba consistirá en:
a) Ejercicios de danza clásica en lana barra y en él centro. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
b) Una variación de danza contemporánea, libremente elegida por él aspirante. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
c) Una variación de repertorio clásico, ejecutada en puntas . Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
d) Un ejercicio para valorar lanas aptitudes musicales de los aspirantes, en relación a lana capacidad rítmica y auditiva. Si calificará de 0 a 10 puntos, y se necesitará una calificación mínima de 5 puntos para superarla.
y) Pantomima e Interpretación.
f) Se valorará él Acondicionamiento Físico de él /lea aspirante en lana prueba de Danza Clásica
Coreografía marcada por él profesorado, este ejercicio si calificará de 0 a 10 puntos, y se necesitará una calificación mínima de 5 puntos para superarl
Una vez superados los tres apartados, se procederá al cálculo de lana media ponderada que se ajustará a los siguientes porcentajes:
* Danza Clásica 60%
* Danza Contemporánea 10%
* Repertorio 15%
* Música 5%
* Pantomima e Interpretación 5%
* Acondicionamiento Físico 5%
DANZA CLÁSICA
BARRA:
Plies: en todas lanas posiciones, combinados con souplesses y cambrés
Battement tendu: en 5ª posición en cruz, combinados con brazos
Battement jetté: en 5ª posición en cruz
Rond de jambe: a tierra y porté con rond de jambe jetté
Battement fondu: en relevé y combinado con fouetté
Frappé: a tierra, al aire y en relevé
Adagio: developpés en todas lanas posiciones
Pettit battement con flic -flac
Grand battement
CENTRO:
Battement tandu: en 5ª posición en cruz combinados con chassé
Adagio: developpés a 90°, promenades , arabesques al aire y penché arabesque
Vals con giro completo con pirueta en-dehors y en-dedans doble.
Piruetas en posiciones abiertas
Tour fouetté
Saltos: en 1ª, 2ª y 5ª
Allegro: glissade, assemblé, sissonne, temp de cuise, palas de chat, jetté coupé, petit sissonne, petit assemblé, balloné y balloté
Grand allegro: grand jetté, con y sin developpé, jetté en tournant, emboites y saute de basque
Batería: echappé batido, entrechat quatre, entrechat trois, entrechat cinq royal, cabriole y brissé coupe
PUNTAS:
Calentamiento en lana barra: relevés, echappés, ballonés, retirés
En él centro combinación de pasos que contengan pirueta doble en-dehors y en-dedans, temps lié, echappés, retirés, palas marché, pique arabesque y diagonales de piqué en-dehors, piqué en-dedans, soutenus, chaînnes y tours piques en arabesque y attitud
DANZA CONTEMPORÁNEA
Pequeña frase coreográfica de un minuto y medio el de los de duración, donde sé incluyan los siguientes elementos de danza contemporánea: espirales ascendentes y descendientes, caídas y recuperaciones, movimientos circulares con diferentes partes de él cuerpo, ejemplo cabeza, tronco, caderas.
Desplazamientos en él espacio y péndulos.
REPERTORIO
Una variación de repertorio clásico a elegir por él/lea aspirante entre: lea variación de él Pájaro Azul de él 3º acto de "Lana bella durmiente" el cualquier otra variación de repertorio clásico . Vestuario opcional.
MÚSICA
1. Aptitudes rítmicas:
a) Ejercicio de percusión corporal: memorizar y ejecutar tres fragmentos de cuatro acompases cada uno (2/4, 3/4 y 6/8) incluyendo contratiempos, síncopas y negra con puntillo-corchea
b) Reconocer auditivamente los compases de subdivisión binaria y ternaria.
c) Crear e interpretar un fragmento rítimico utilizando percusión corporal.
2. Aptitudes auditivas. Música y movimiento.
a) Determinar cuantos sonidos suenan simultáneamente ( 2 el 3)
b) Determinar mediante lana escucha de un fragmento musical lea cantidad de frases que hay.
c) Escuchar varias veces y luego entonar una breve frase musical de cuatro compases con acompañamiento de piano.
d) Escuchar una grabación y determinar qué instrumento está sonando.
y) Improvisar una pequeña coreografía sobre una música de libre elección.
3. Concomientos teóricos:
a) Compases binarios y ternarios con subdivisión binaria y ternaria. Explicar qué eres lea subdivisión.
b) Claves de Sol y clave de Fa. Reconocer varias notas.
c) Pulso y compás
d) Instrumentos de Orquesta Sinfónica. Grupos de instrumentos.
y) Alteraciones sostenido, bemol y becuadro. Para qué son y cómo funcionan.
f) Definición de intervalo y acorde.
PANTOMIMA E INTERPRETACIÓN
Breve coreografía el improvisación donde se narre una tala historia utilizando gestos, así como acciones corporales y faciales.
PRUEBA DE ACCESO A 6º GRADO PROFESIONAL
Mediante esta prueba se valorará lea madurez, lanas aptitudes y los conocimientos para cursar con aprovechamiento lanas enseñanzas profesionales de danza. Te la dice prueba consistirá en:
a)Ejercicios de danza clásica en lana barra y en él centro. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos, y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
b)Una variación de danza contemporánea a elegir por él aspirante. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
c)Una variación en puntas de repertorio clásico a elegir por él aspirante. Este ejercicio si calificará de cero a diez puntos y se necesitará una calificación mínima de cinco puntos para superarla.
d) Ejecución de diversos pasos con pareja, se valorará de cero a diez puntos, y se necesitará un mínimo de 5 puntos para superarla.
y) Examen escrito sobre él tema: Esqueleto humano, huesos y músculos. Se valorará de cero a diez puntos, siendo necesario un mínimo de 5 para superar lea prueba.
f) Examen escrito de los temas : Orígenes de él ballet y Romanticismo. Se valorará de cero a diez puntos, siendo necesario un mínimo de cinco para superar lea prueba.
g) Una coreografía el variación elegida por él aspirante. Se valorará de cero a diez puntos, siendo necesario un mínimo de 5 para superar lea prueba.
h) Se valorará él Acondicionamiento Físico de él aspirante en lana prueba de Danza Clásica.
Una vez superados todos los apartados, se procederá al cálculo de lana media ponderada que se ajustará a los siguientes porcentajes:
* Danza Clásica 60%
* Danza Contemporánea 10%
* Repertorio 12%
* Paso a De los 10%
* Anatomía 2%
* Historia de lana Danza 2%
* Interpretación 2%
* Acondicionamiento Físico 2%
DANZA CLÁSICA
Constará de una clase completa de ballet, barra y centro, pero ejecutada en puntas, te la dice clase estará basada en estos ejercicios:
BARRA:
Plies: en todas lanas posiciones, combinados con souplesses y cambrés
Battement tendu: en 5ª posición en cruz, combinados con brazos
Battement jetté: en 5ª posición en cruz
Rond de jambe: a tierra y porté con rond de jambe jetté
Battement fondu: en relevé y combinado con fouetté
Frappé: a tierra, al aire y en relevé
Adagio: developpés en todas lanas posiciones
Pettit battement con flic-flac
Grand battement
CENTRO:
Battement tandu: en 5ª posición en cruz combinados con chassé
Adagio: developpés a 90°, promenades , arabesques al aire y penché arabesque
Vals con giro completo con pirueta en-dehors y en-dedans doble.
Piruetas en posiciones abiertas
Tour fouetté
Saltos: en 1ª, 2ª y 5ª
Allegro: glissade, assemblé, sissonne, temp de cuise, palas de chat, jetté coupé, petit sissonne, petit assemblé, balloné y balloté
Grand allegro: grand jetté, con y sin developpé, jetté en tournant, emboites y saute de basque
Batería: echappé batido, entrechat quatre, entrechat trois, entrechat cinq royal, cabriole y brissé coupe
DANZA CONTEMPORÁNEA
Presentación coreográfica de un minuto y medio el de los de duración, utilizando él cuerpo con libertad y de manera armónica, combinando energía, tiempo y espacio.
Desplazamientos a ranas de él suelo, saltos y giros.
Utilización de diferentes motores corporales y puntos de apoyo.
REPERTORIO
Variación de " kitri" de " Él Quijote" , (variación de él abanico) y lea de Basilio para él chico. Vestuario opcional
PASO A DE Los
Ejercicios con pareja de equilibrios en distintas posiciones, así como piruetas y portés.
ANATOMÍA
Esqueleto Humano.
Huesos: nomenclatura, composición, tipos, etc.
Músculos: nomenclatura, donde nacen y donde si insertan, que mueven, etc.
HISTORIA DE LANA DANZA
Los orígenes de él ballet: " él ballet de cour"," ballet d`action", "Noverre".
Romanticismo: María Taglioni, Fanny Elssler , Carlota Grissi, Jules Perrot. Ballets de lana época.
INTERPRETACIÓN
Presentación de una coreografía el variación que servirá para evaluar él nivel interpretativo de él/lea aspirante.
Si tendrán en cuentas los siguientes elementos:
-Expresividad adecuada al tema de lana coreografía el variación presentada.
-Organicidad y naturalidad de los movimientos.
-Utilización de lana música en función de los movimientos realizados.