Estás en:Nuevas

La diputada de igualdad visita las “Redeiras” de Corme, que cuentan con el apoyo de la Diputación para el desarrollo de actividades de igualdad

La diputada provincial de igualdad, Soledad Agra, además de la entidad "El Muelle. Redeiras Artesanas" también aprovechó para visitar en Malpica la "Asociación de Redeiras Lo Fieital"

Agra puso en valor el trabajo artesano "de estas mujeres que con sus manos tejen redes, también simbólicas, y mantienen una tradición que, además de contribuir a una pesca sostenible, es sinónimo de identidad y de país" señaló

A deputada de igualdade visita as “Redeiras” de Corme, que contan co apoio da Deputación para o desenvolvemento de actividades de igualdade

La diputada de igualdad, Soledad Agra, visitó en Corme la entidad "El Muelle. Redeiras Artesanas", que recibió una subvención de la Diputación de A Coruña para el desarrollo de actividades de promoción de la igualdad. La diputada aprovechó también para conocer, en Malpica, la "Asociación de Redeiras El Fieital", que desarrolla una actividad en la misma línea que a cormelá, aunque con artes diferentes.

Agra conoció de primera mano el trabajo artesano "de estas mujeres que no solo tejen redes de pesca, sino también simbólicas, pues además de su trabajo son ejemplo de comunidad y de lucha". Además, la diputada señaló que "con sus manos hacen el trabajo artesanal que después permite capturar el pescado; son el sostiene de todo un sector como el pesquero, mas, siendo una profesión completamente feminizada, no reciben ese reconocimiento que merecen, como acontece en tantos otros casos".

"Con su trabajo contribuyen al desarrollo de una pesca sostenible y respetuosa con el medio pero, además, mantienen una tradición centenaria que es sinónimo de identidad de cualquier villa marinera y de país", apuntó la diputada. "Desde las administraciones públicas debemos poner en valor esta profesión y dignificarla, combatiendo las malas condiciones laborales y la falta de relieve generacional porque, además, sería un buen manera de fijar población".

La diputada escuchó las demandas en cuanto a condiciones laborales y todas las problemáticas de un colectivo de mujeres "herederas de una tradición viva, que lleva siglos manteniendo el mar unido a la tierra" y les dio las gracias "por la vuestra labor, y por acogernos y abrirnos las puertas de las vuestras casas, de los vuestros puertos y, sobre todo, del vuestro saber".