Estás en:Nuevas

Comienzan en la Fundación Luis Seoane las jornadas sobre diseño de productos alimentarios organizadas por la Diputación

La diputada de cultura, Natividad González, asistió esta mañana a la inauguración de estas jornadas que complementan el premio de diseño Luis Seoane, acompañada del comisario del certamen, Pepe Barro

Bajo el nombre "Del diseño también se come y se bebe" la Fundación Luis Seoane acogerá, hoy y mañana, una quincena de actividades entre relatorios y masterclass con profesionales de referencia del diseño en Galicia, Cataluña y Portugal

"Desde el área de cultura de la Diputación, este año dimos un paso histórico: por primera vez pusimos en marcha un premio específico de diseño, el Premio Luis Seoane, que fallamos recién, así como las actividades complementarias organizadas alrededor de este certamen como esta que hoy celebramos" señaló la diputada

Comezan na Fundación Luís Seoane as xornadas sobre deseño de produtos alimentarios organizadas pola Deputación

La Fundación Luis Seoane se convierte, hoy y mañana, en el epicentro del diseño gallego, acogiendo las primeras Jornadas sobre diseño de productos alimentarios 'Del diseño también se come y se bebe' organizadas por el área de cultura de la Diputación en el marco del Premio Luis Seoane de diseño que convoca la propia entidad provincial. La diputada de cultura, Natividad González, fue la encargada de inaugurar el encuentro, junto con el comisario del certamen, Pepe Barro.

"Desde el área de cultura de la Diputación, este año dimos un paso histórico: por primera vez pusimos en marcha un premio específico de diseño, el Premio Luis Seoane de Diseño, que fallamos recién, y las actividades complementarias organizadas alrededor de este certamen como esta que hoy celebramos" señaló la diputada. "Quisimos hacerlo con ambición y con visión, reconociendo que el diseño no es solo una disciplina creativa, sino una herramienta esencial para el desarrollo cultural, económico y social del país".

Natividad González puntualizó que "no es casual" que lleve el nombre de Luis Seoane: "es un homenaje a quién entendió el diseño como un acto de compromiso, como un vínculo entre la cultura, la industria y la ciudadanía. Un creador que soñaba con un país donde la forma también contara, y que luchó por hacerlo realidad desde muchos frentes". En ese sentido, estas jornadas, señaló, "son una extensión de ese sueño y diera compromiso. Porque el sector agroalimentario es un de los espejos más poderosos de nuestra identidad. Y es también un campo fértil para el diseño: desde la etiqueta de un vino hasta la forma de un queso, desde el relato de un producto hasta su presentación o distribución".

Durante estos dos días, el público tendrá la oportunidad de acercarse al trabajo de Guillotina Estudio, Cenlitros, Desoños, Uqui Permui, Imagen, Studio Teiga, Costa, Elga Lamas y Rebeca Ces, entre otros estudios participantes. Hablarán al por menor de la identidad gráfica de los productos que diseñan, desde las galletas Maruxas de nata a la cerveza Estrella Galicia, los huevos del Pazo de Vilane, el Queique de Ordes, la empanada Maíz verde o el queso Cortes de Muar.

El programa incluye dos clases magistrales: a de el catalán Àlex Gobern, actual presidente de la ADG-FAD, que cuenta con veinticinco años de experiencia trabajando para marcas relevantes, y a de Eduardo Aires, el más reconocido de los diseñadores portugueses. También compartirán experiencias, en conversaciones con Pepe Barro, dos emprendedores del sector: Nuria Varela-Puertas, del Pazo de Vilane, y Xosé Ramón Durán, CIELO de Tierra de Asorei.