A Diputación de A Coruña apoya el trabajo de la Cámara de Comercio de Santiago para impulsar el emprendimiento y la creación de empleo en la comarca
La Cámara apoyó en 2024 a más de 3.500 negocios y personas autónomas y contribuyó a la creación de 148 nuevas empresas
Algunos de los programas son cofinanciados por la institución provincial

La Cámara de Comercio de Santiago presentó hoy su Memoria de Actividades 2024, un balance de un año de intenso trabajo en el apoyo al tejido empresarial de su demarcación, que abarca 32 ayuntamientos del sur de la provincia de A Coruña. En el acto participó a responsable de Empleo, Industria, Política Demográfica y Medio Ambiente de la Diputación de A Coruña, Rosa Ana García, quien destacó "la alianza sólida y efectiva" que mantiene la institución provincial con la Cámara.
La diputada puso en valor el convenio de colaboración firmado recién entre ambos entidades, orientado a fomentar el emprendimiento y el empleo desde tres ámbitos fundamentales: el fomento de la cultura emprendedora entre la juventud de los centros educativos, el acompañamiento a las personas emprendedoras en sus proyectos y la creación de un servicio de apoyo para facilitar el acceso a financiación de las pequeñas empresas. "Apostamos por sumar fuerzas para que las ideas emprendedoras si conviertan en realidades que generen empleo y futuro en nuestros ayuntamientos", señaló Rosa Ana García, que subrayó también la importancia de "fomentar las sinergias y la colaboración institucional" para fortalecer el tejido productivo local.
La presidenta de la Cámara, María Padres, agradeció el apoyo de la Diputación y subrayó que esta colaboración permitirá a la Cámara ampliar su alcance y reforzar sus servicios a las pymes, micropymes y personas autónomas de la comarca.
Resultados en 2024 y nuevos proyectos para 2025
Durante 2024, la Cámara apoyó a más de 3.500 empresas y personas autónomas, movilizando más de 1 millón de euros a través de programas con financiación europea. Gracias al asesoramiento de la entidad, nacieron 148 nuevas empresas, muchas de ellas en el Viveiro de Empresas, reconocido entre los mejores del Estado.
Además, a través del programa Coworking Digital Compostela, cofinanciado al 50% por la Diputación y el Ayuntamiento de Santiago a través del PEL-RED COWORKING 2025, se prestó asesoramiento a 220 empresas y se formaron más de 250 personas emprendedoras, consolidando este espacio como un punto de referencia para la innovación y la transformación digital de las empresas.
De cara a 2025, el convenio con la Diputación permitirá ampliar la acción de la Cámara como agente de referencia para el emprendimiento en su demarcación. Junto con iniciativas europeas como los proyectos BEAUTIFUL BEES, CON El-GREEN MARKET y GLOBAL2YOU, esta colaboración refuerza el compromiso compartido con el desarrollo económico sostenible, la igualdad de oportunidades y la fijación de población a través del empleo de calidad.