Estás en:Nuevas

Igualdad de la Diputación colabora con el centro "El Mencer" en el apoyo a mujeres víctimas de la explotación sexual de Ferrolterra

La diputada provincial de igualdad, Soledad Agra, visitó el centro, acompañada de la diputada Cristina García Rey, y conocieron de primera mano la realidad de las mujeres en situación de prostitución de las comarcas de Ferrol y Eume

"La explotación sexual es a mayor de las discriminaciones que sufren las mujeres, y nosotros seremos siempre una administración aliada que apoya la labor de este centro con las mujeres víctimas" señaló

Igualdade da Deputación colabora co centro

El centro "El Mencer" que gestiona el orden de las Oblatas con el objetivo de apoyar las mujeres víctimas de la explotación sexual recibió la visita de la diputada de Igualdad, Soledad Agra, acompañada de la diputada provincial Cristina García Rey. Una visita que se enmarca en el apoyo de la Diputación a esta entidad, a través de la línea de subvenciones a políticas de igualdad. Además, también aprovecharon para visitar la exposición fotográfica "Punto y seguimos. La vida puede más" que tiene cómo objetivo sensibilizar sobre la realidad de la trata de personas.

La diputada puso en valor el trabajo de la entidad en la lucha contra la explotación sexual, "a mayor de las discriminaciones que sufrimos las mujeres", y señaló que "nosotros somos y seremos siempre una administración aliada, apoyando la labor de este centro con las mujeres víctimas, y también de otras muchas iniciativas que combaten cada día las tantas situaciones de vulnerabilidad que atraviesan las mujeres so por el hecho de serlo". Por su parte, desde la entidad agradecieron el apoyo continuado de la entidad provincial, señalando además que "todas las dotaciones técnicas con las que contamos son gracias a las ayudas de la Diputación".

En su visita, Soledad Agra conoció de primera mano la actividad de las Oblatas en el centro de Día "El Mencer" que trabaja con el objetivo de favorecer el desarrollo integral y la autonomía de las mujeres que están en situación de prostitución o son víctimas de la trata. La diputada destacó no solo la labor de apoyo que ejercen a las mujeres, sino también "la sensibilización social y denuncia para combatir estas situaciones tan injustas e insoportables que aún hoy continúan existiendo".

"Desde el área de igualdad de la Diputación, una de nuestras principales líneas de trabajo es el apoyo a entidades como esta, que trabajan desde el local en cuestiones tan relevantes como el amparo y apoyo a mujeres en diferentes situaciones de riesgo y vulnerabilidad y que, con muy pocos recursos, combaten la desigualdad y hacen una labor esencial para nuestra sociedad, así que no podo estar más que agradecida y ponerme a su disposición para continuar colaborando en aquellas iniciativas que persigan este fin".