Estás en:Nuevas

La diputada de igualdad visita en Ames a AFA Barouta

Soledad Agra, que estuvo acompañada de la diputada de cultura, Natividad González, conoció de primera mano el proyecto 'El cuerpo habla en igualdad', que cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña

"La línea de subvenciones para proyectos en igualdad apoya la financiación de proyectos como este que a AFA de Barouta desarrolla para todos los cursos escolares. La colaboración de todos los agentes implicados en la educación (profesorado, familias y alumnado) es fundamental para criar en valores fundamentales como el de la igualdad de género" señaló la diputada

A deputada de igualdade visita en Ames a AFA Barouta

Las diputadas de igualdad, Soledad Agra, y de cultura, Natividad González, visitaron en Ames la Asociación de Familias de Alumnado del Ceip de Barouta, y conocieron de primera mano el proyecto 'El cuerpo en habla en igualdad', en una reunión en la que participaron la presidenta de la AFA, Belén Domínguez y varias participantes, de las familias y del profesorado, en la comisión de igualdad del centro.

Este proyecto, que cuenta con el apoyo del área de igualdad de la Diputación, incluye la creación de un espacio para la expresión libre; la celebración de talleres de teatro, cuanto, danza o teatro radiofónico; encuentros intergeneracionales; taller de escritura creativa para las crianzas y las familias; encuentros con mujeres pioneras, y sesiones formativas de teatro foro para el profesorado, alumnado y familias.

La diputada de igualdad puso en valor el proyecto educativo del centro, "que permite la participación activa de las familias en los procesos educativos, y son ejemplo de trabajo transversal en igualdad y en la promoción de la lengua gallega, en todas sus actividades y proyecto".

"Para nosotros es un orgullo", destacó la diputada, "apoyar iniciativas como esta que desarrollan, con una perspectiva feminista, actuaciones en todas las etapas educativas, implicando a todos los agentes: profesorado, familias y, por supuesto crianzas e impulsando, al mismo tiempo, el uso de nuestra lengua". "Porque la igualdad debe ser transversal, estar en todas las etapas y en todos los espacios que habitamos y, cuando entendemos esto, estamos dando un paso adelante fundamental para un mundo más justo y feminista", añadió Soledad Agra.