Estás en:Nuevas

La Diputación impulsa el Festival Mar de Mares, que llena la ciudad de A Coruña de actividades relacionadas con el mar

La diputada Rosa Ana García participó en la inauguración del evento en el Mercado de San Agustín

Hasta el día 15, A Coruña acoge un amplio calendario de actividades culturales, artísticas, lúdicas y gastronómicas relacionadas con el mar y el medio ambiente

A Deputación impulsa o Festival Mar de Mares, que enche a cidade da Coruña de actividades relacionadas co mar

La diputada de Empleo, Industria y Medio Ambiente de la Diputación de A Coruña, Rosa Ana García, participó este viernes en el acto de inauguración de la XII edición del Festival Mar de Mares, que se celebró en el Mercado de San Agustín. El evento, que cuenta con el apoyo económico de la Diputación, llenará la ciudad de actividades culturales, artísticas, lúdicas y gastronómicas relacionadas con el mar y el medio ambiente hasta el próximo 15 de junio.

En su intervención inaugural, Rosa Ana García destacó el valor de esta cita como "mucho más que un festival cultural: es un espacio de reflexión, aprendizaje e inspiración alrededor del mar y de la sostenibilidad".

Rosa Ana García puso en valor el fuerte vínculo del mar con la ciudad y con la identidad gallega: "El mar está profundamente conectado con nuestra tierra. Y decirlo en Galicia, y decirlo aquí en A Coruña, tiene un valor especial. Porque el mar forma parte del ADN colectivo de esta ciudad. Durante siglos, moldeó nuestra cultura, nuestra economía y nuestra forma de entender el mundo".

La diputada destacó también la importancia de la edición de este año, centrada en la ciencia como herramienta clave para proteger los ecosistemas marinos. "Necesitamos conocimiento, rigor e investigación para afrontar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad marina o la contaminación de las aguas", afirmó.

En este sentido, subrayó el compromiso de la Diputación de A Coruña con las políticas ambientales: "Apostamos por la transición energética, la movilidad sostenible, la economía circular y la educación ambiental, porque defender el medio es también defender el bienestar de las personas".

García felicitó a la organización del Festival Mar de Mares "por su visión y por seguir haciendo de este evento un espacio accesible, abierto y participativo", y animó a la ciudadanía a acercarse a las múltiples actividades programadas: exposiciones, monólogos, música, conferencias, talleres, experiencias gastronómicas e incluso travesías en velero que se desarrollarán hasta 15 de junio .

El Festival Mar de Mares 2025 se desarrollará a lo largo de varios días por distintos espacios de la ciudad, promoviendo el encuentro entre cultura, ciencia, arte y compromiso ambiental.

Programa del Festival:

https://festivalmardemares.org/mdm-programa/