La diputada de igualdad, Soledad Agra, visita el CRA Puente de la Piedra, ganador del X Premio Concepción Arenal para proyectos educativos por la igualdad de género
Durante la visita al municipio carballés, la diputada estuvo acompañada del alcalde de Carballo, Evencio Ferrero; la concejala de educación y tercera edad, Mar Eirís, y la directora del CRA, Teresa Rodríguez
El centro resultó ganador en la categoría de educación primaria por su proyecto "ArROUPAme en la Igualdad" en este 2025, que la diputada conoció de primera mano

El CRA carballés Puente de la Piedra recibió la visita de la diputada de igualdad, Soledad Agra, que estuvo acompañada del alcalde, Evencio Ferrero; de la concejala de educación y tercera edad, Mar Eirís, y de la directora, Teresa Rodríguez, para conocer de primera mano el proyecto "ArROUPAme en la Igualdad", ganador del X Premio Concepción Arenal para proyectos educativos por la igualdad en la categoría de educación primaria en este 2025.
Este proyecto "es buena muestra del compromiso de este centro con una educación que va más allá de la formación académica, para poner el foco en valores tan implorantes como la igualdad, el trabajo en equipo o la reflexión, entre otros", señaló la diputada. "En estas edades en las que se está desarrollando el espíritu crítico, iniciativas como esta son esenciales para combatir perjuicios, cuestionar los estereotipos y fomentar el respeto, entre muchos otros, y este centro es el mejor ejemplo de eso".
Un proyecto que fue premiado, en palabras del jurado, por "técnico estructurado, claro y coherente, con un título creativo en simbiosis con los objetivos y actividades". A propuesta se centra, según el comité evaluador, "en explorar y cuestionar los estereotipos de género en la moda, en reflexionar sobre el impacto social y cultural del atuendo como expresión de diversidad e identidad, así como en concienciar sobre las desigualdades laborales y éticas en el sector, promoviendo un consumo responsable".
La directora del centro, Teresa Rodríguez, explicó el funcionamiento del proyecto y su buena acogida por parte del alumnado, con el que la diputada tuvo la oportunidad de interactuar. Concretamente, Soledad Agra visitó las escuelas de las Artes y de Sísamo, donde además del proyecto, descubrió "con mucho orgullo", como es un día "en estas escuelas rurales, que son ejemplo de comunidad, empatía, tolerancia, diversidad y colaboración, y una gran fuente de riqueza para los alumnos y alumnas de edades diferentes que conviven, comparten, aprenden y son educadas de una manera tan inclusiva e igualitario".