Céltiga (Buenos Aires, 1924-1932)
Cada semana destacamos una de las obras de la muestra bibliográfica "Notas para una edición coruñesa: alrededor de 180 años de edición en la provincia". Una selección de obras de editoras de la provincia publicadas desde el año de la fundación de la biblioteca hasta la actualidad.

La historia de la edición coruñesa se ve también profundamente marcada por la importante emigración gallega. En nuestra muestra "Notas para una edición coruñesa" nos detenemos también en esas editoriales, vinculadas de alguna manera a la provincia, que continuaron su labor al otro lado de las fronteras.
Un de los proyectos editoriales que desarrollaron su labor fuera fue a editorial Céltiga de Buenos Aires. Esta editorial estaba vinculada a la conocida revista del mismo nombre "Céltiga: Revista Gallega de arte, crítica, literatura y actualidades", un punto de encuentro para la intelectualidad gallega emigrada en Buenos Aires entre 1924 y 1932, y que tuvo entre sus editores literarios a Eduardo Blanco Amor y a Ramón Suárez Picallo.
Céltiga publica en 1928 Romances Gallegos, el primero libro de poemas del escritor Eduardo Blanco Amor, autor que ya residía en la capital argentina. Una obra que dio pie su amistad con Lorca, ya que ambos autores intercambiaron sus poemarios: Él Romancero gitano y Romances gallegos.
Romances Gallegos es una obra en gallego publicada en Argentina. El autor, muy consciente disto, deja a sus lectores un glosario de palabras gallegas en el que él mismo hace las definiciones. Algo que nos deja una idea clara: el gallego como una lengua universal que puede llegar a lectores de todo el mundo.