A Diputación de A Coruña promociona la gastronomía de la provincia en el Galicia Fórum Gastronómico
Bajo el lema "El paisaje que sabe", la Diputación reúne a productores locales y destacados chefs de la provincia en un stand que cuenta con más una treintena de actividades entre presentaciones, degustaciones, showcookings o talleres

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el vicepresidente y responsable de Turismo, Xosé Regueira, participaron esta mañana en la inauguración oficial del Galicia Fórum Gastronómico, que celebra su décima edición en EXPOCORUÑA del 23 a 25 de marzo.
El acto contó también con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el conselleiro del Mar, Alfonso Villares, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, entre otras autoridades.
El evento se consolidó cómo una cita imprescindible para los profesionales de la enogastronomía, destacando por su capacidad para reunir a destacados chefs y promover las últimas tendencias culinarias.
A Diputación de A Coruña, a través de la campaña "El paisaje que sabe", muestra la riqueza gastronómica de la provincia vinculada a sus elementos paisajísticos. En su stand, una decena de productores locales presentan sus productos, ofreciendo un amplio programa de actividades que incluye desayunos, showcookings y degustaciones. Entre los chefs participantes destacan los tres finalistas de la provincia al concurso mejor cocinero/a gallego del 2025: En él Parada (Nodestada, Portosín), Víctor Basante (Arrueiro, Laxe) y Miguel Vázquez (Atípico, A Coruña), así como otros de referencia mundial como Iria Espinosa (Árbol de la Orilla, A Coruña), Nair González (Muelle 43, Mugardos) y Lucía Freitas (A Tafona, Santiago).
El lema de esta edición, "Un océano de cocinas", rinde homenaje a la diversidad culinaria que emana de las profundidades del Atlántico, destacando la riqueza y variedad de las cocinas presentes en la gastronomía contemporánea.
Durante el acto inaugural, Valentín González Formoso destacó la importancia de eventos como el Galicia Fórum Gastronómico "para poner en valor la gastronomía local y promover el turismo en la provincia". "La gastronomía es un de nuestros grandes atractivos turísticos. En Galicia se mezcla el sabor de nuestros productos locales autóctonos de calidad con el saber de las personas que los elaboran en las cocinas de nuestro país".
Por su parte, Xosé Regueira subrayó el compromiso de la Diputación con la promoción de los productos autóctonos y el apoyo a los pequeños productores, reforzando la identidad gastronómica de A Coruña. "Estamos en un momento en el que, se cabe, es aún más importante poner en valor nuestro: nuestros productos locales de calidad, nuestro paisaje y naturaleza, para que sigamos poder disfrutando y promocionando un territorio auténtico, sostenible y virgen que posibilita a mejor gastronomía. Un paisaje que sabe".
El Galicia Fórum Gastronómico 2025 contará con más de 200 expositores y un programa cargado de estrellas de la cocina internacional, consolidándose cómo una oportunidad única para distribuidores, restauradores y empresas de catering.
Actividades en el stand de la Diputación
El stand de la Diputación estrenó hoy su programación con un desayuno a cuatro manos con San Isidro Bakery y Cafés Luna, que se replicará mañana y pasado a las 11h. Posteriormente, se celebraron degustaciones y presentaciones del Centro Colaboratio de la Fusquenlla en Moeche; la Despensa d'Lujo; Queso Galmesán y el Espacio Colaborativo Transformando en Musgo; y los showcookings de En él Parada, Víctor Basante.
Mañana los showcookings correrán a cargo de Iria Espinosa (Árbol de la Orilla) y Miguel Vázquez (Atípico de A Coruña), que compartirán jornada con las presentaciones del Cerdo Celta de Orígenes Gallegos de Boqueixón; Chichalovers; Conservas Sotavento y Vánagandr, a mejor ginebra del mundo.
Además, en el Espacio Ágora tener´alquilar la mesa redonda 'Las escuelas de hostelería: cuna de talento', a las 16:30h, con la participación de Xosé Cannas (Pepe Vieira** + *V Poio); Marta Cortizas (Él Celler de Perro Roca***, Girona); Manuel Costiñas (Jubilación de la Costiña **, Santa Comba) e Iria Espinosa (Árbol de la Orilla*, A Coruña).