La exposición ‘Relembrado a Trini’ hace parada en Corcubión
Se inauguró en la Biblioteca Municipal, donde se podrá visitar hasta 14 de febrero
En el acto participaron la diputada de Igualdad, Sol Agra; la comisaria de la muestra, Sergio Marey, e Hito Ferreiro, de la asociación Palestra

La Biblioteca Municipal de Corcubión acogió la inauguración de la exposición 'Relembrando a Trini', una iniciativa del área de Igualdad de la Diputación de A Coruña para reconocer la figura de Trinidad Falcés, mujer trans coruñesa, pionera activista por los derechos LGTBI, quien cumplió condena en las cárceles de homosexuales de Badajoz y Huelva, sobrevivió prostituyéndose y murió en 2022 luego de una vida en la que siguió padeciendo precariedad hasta el fin. La muestra podrá visitarse hasta 14 de febrero.
En el acto participaron la diputada de Igualdad, Sol Agra; la comisaria de la exposición, Sergio Marey, e Hito Herrero, de la asociación Palestra, quien acompañó a Trini en los últimos meses de su vida.
'Relembrando a Trini' se arma alrededor de un armario donde se ordenan documentos y objetos personales de Falcés —fotos, ropa, bisutería—, en una instalación que permite recorrer y reconstruir la figura y vida de Trini. "Una vida que merecía un homenaje como esta; la vida de una mujer a la que le impusieron un género que no se correspondía con su y se reveló contra la imposición, a pesar de la represión y el miedo", afirmó Ería.
"Trini llenó su armario de ropa de colores y salió de él para cogerse de la mano de gente valiente como ella, agarrando las fajas en las primeras manifestaciones después de la muerte del dictador, de cara a la intransigencia y a la imposición, decidida a hacerle ver a la sociedad de la época que existían, que salían de las márgenes donde las querían esconder para ponerse en el centro, irreverente, rebelde, orgullosa, alegre, para vivir, porque el importante es vivir, no sobrevivir", louvou a titular de Igualdad.
Segundo Marey, "la ropa tiene mucha importancia para el colectivo como objeto de identificación, por eso le damos valor en un armario que muestra parte de la complejidad de la figura de Trini y recuerda historias olvidadas de las que quieta poco rastro por culpa de la marginalidad".
Ferreiro habló, para finalizar, "de la necesidad de reivindicar figuras como a de Trini, pues tenemos que conocer nuestro pasado para construir nuestro futuro".