La Diputación despide otra edición de Madrid Fusión “con un muy buen sabor de boca”
Los productores y cocineros que acompañaron a la entidad provincial ofreciendo presentaciones y degustaciones en lo su stand valoraron muy positivamente la participación en esta cita gastronómica de referencia internacional
"Nuestra presencia en Madrid Fusión responde a nuestro compromiso con la puesta en valor de toda la cadena agroalimentaria de la provincia, y guardia también una relación muy directa con nuestra nueva campaña 'El paisaje que sabe'" señaló Regueira

El área de turismo de la Diputación despidió ayer Madrid Fusión con un gran éxito de afluencia en todas sus actividades, que estuvieron repletas de asistentes, así como los mostradores de todos los productores locales que exhibieron su materia prima en esta cita gastronómica de referencia internacional gracias a la Diputación, por los que pasó tanto público general cómo público profesional interesado en sus productos.
Su participación en Madrid Fusión les permitió a los productores "no so darnos a conocer sino también cerrar importantes acuerdos comerciales", señalaron. Además, todos destacan las "sinergias" que se hacen entre ellos, el que favorece no so la amplificación de sus proyectos sino también las oportunidades de negocio. "Cuando nos visita algún distribuidor, le presentamos al resto de los compañeros, y viceversa", explicaban. "Y no solo eso; de repente, se nos ocurre mezclar las patatas de Bonilla con el chorizo de Chichalovers y ofrecer una combinación única a los asistentes; son cosas que suceden en esta ya familia de 'El paisaje que sabe'".
Shocookings de Luis Artera (Árbol de la Orilla), Beatriz Sotelo (Islas Gabeiras), Fabián Mouzo (El Camino Habla), el cocinero portugués Hélio Loureiro y Álvaro Victoriano (Grupo Peculiar); degustaciones, presentaciones y catas de La Conservera, empanadas Ternura, La Despensa d'Lujo, Cafés Aruba, San Isidro Bakery, Queso Galmesán, Chichalovers, quesos de la DOP Arzúa – Ulloa y relatorios de Luis Paadín sobre los vinos coruñeses fueron las más de 30 actividades que formaron la programación de la Diputación en Madrid Fusión en un stand que también contaba con mostradores de exposición permanente para San Isidro Bakery, Empanadas Ternura, Bonilla la lana vista, Chichalovers, La Conservera y La Despensa d´Lujo.
"Nuestra presencia en Madrid Fusión, un de los congresos gastronómicos más relevantes del Estado, responde a nuestro compromiso con la puesta en valor de toda la cadena agroalimentaria de la provincia, y guardia también una relación muy directa con nuestra nueva campaña 'El paisaje que sabe'. Esta apuesta por nuestra gastronomía cómo principal destino turístico, a través de los productores y productoras locales que están haciendo un trabajo excepcional y también de los restaurantes que están siendo reconocidos internacionalmente, los permiten reforzar el mensaje de que nuestra tradición, identidad, sector, patrimonio... que se reflejan tanto en el paisaje como en la gastronomía son nuestra mejor marca" apuntaba el vicepresidente, Xosé Regueira.
Para la Diputación, añadía Regueira, "es fundamental el acompañamiento por parte de productores y productoras locales a citas tan relevantes como Madrid Fusión. De este modo contribuimos a que abran mercado en estos eventos a los que seguramente no podrían acceder si no había sido a través de nuestro stand. Nuestra estrategia turística pasa por la generación de un impacto socioeconómico y medioambiental positivo en el entorno, impulsando la generación de riqueza local, la fijación de población en el rural, las iniciativas de emprendimiento juvenil... Y todo eso lo hacemos en ferias como esta y por supuesto, con la campaña 'El paisaje que sabe'".