La Diputación destina 900.000 euros a la limpieza de playas de 40 ayuntamientos de la provincia
A esta cantidad se unen los más de 305.000 euros concedidos a la contratación de socorristas para arenales fluviales y piscinas, del que se beneficiarán 46 municipios de interior
Ambos dos programas suponen la creación de unos 300 puestos de trabajo durante la temporada estival

A Diputación de A Coruña publica hoy en el Boletín Oficial de la Provincia la concesión provisional del programa de limpieza de playas marítimas en el 2025, a través del cuál financia con 900.000 euros este servicio en 40 municipios costeros de la provincia.
La finalidad de esta línea de ayudas es apoyar a los ayuntamientos coruñeses en el sostenimiento de los gastos de contratación del personal dirigidos a la limpieza de playas marítimas durante la temporada estival, que abarca de 1 de abril a 31 de octubre. También se financia la compra de bienes destinados a esta actividad, como la adquisición de vestuario, productos de limpieza o combustible.
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, destacó que este programa, que "ofrece un importante apoyo a los ayuntamientos para la conservación de las playas e impulsa, junto el programa de socorristas, la creación de unos 300 empleos durante la temporada estival".
El importe subvencionado varía en función de la baremación, ponderada a través de los criterios objetivos de superficie de playas y población de cada un de los municipios. Para estos datos se tienen en cuenta las cifras recogidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el INE. De este modo, las cantidades allegadas flutúan entre los 32.466,35 euros con los que se financiarán las limpiezas de playas de Ferrol o Carballo y los 6.768 euros con los que fueron subvencionados, de manera provisional, Corcubión, Neda y Outes.
Socorrismo en piscinas y playas fluviales
Por otra parte, el Boletín Oficial de la Provincia también hace públicas hoy las concesiones definitivas del programa de socorrismo dirigido a ayuntamientos del interior de la provincia, que cuenta con una financiación de 305.398,61 euros a repartir entre las 46 solicitudes concedidas.
En este sentido, la Diputación financiará los salarios de los y de las socorristas que trabajarán en este período estival en las piscinas, playas fluviales y otros espacios acuáticos municipales en los ayuntamientos sin costa. Las aportaciones de la institución provincial van desde los 3.918,76 euros (Vilarmaior) a los 9.900 (Oza-Cesuras), según las necesidades estimadas por cada ayuntamiento.
Este programa, que se convoca cada año, supone una ayuda fundamental para que los municipios puedan garantizar la seguridad de las personas usuarias de sus instalaciones acuáticas y arenales fluviales. Junto con el programa de limpieza de playas, contribuye a la contratación de más de 300 personas durante la temporada de verano en la provincia.
SOLICITUDES DE LIMPIEZA DE PLAYAS CONCEDIDAS PROVISIONALMENTE
BOP: https://bop.dicoruna.es/bopportal/publicado/2025/01/29/2025_0000000487.pdf
SOLICITUDES DE SOCORRISMO CONCEDIDAS
BOP: https://bop.dicoruna.es/bopportal/publicado/2025/01/29/2025_0000000500.pdf