Estás en:Nuevas

Formoso resalta en la entrega del Premios AMES AV/AV-LAB a apuesta de la Diputación por el talento emergente en el sector audiovisual

Tramoloxía, El Laúro, Dos nichos para Maruja, Nemeto, 42.195 metros, Orquesta Reina y Serenade son los siete proyectos del Ames AV/AV LAB premiados con 70.000 euros

Formoso resalta na entrega do Premios AMES AV-LAB a aposta da Deputación polo talento emerxente no sector audiovisual

El auditorio de la Casa de la Cultura del Milladoiro acogió esta tarde el acto de entrega de premios de la primera edición del Ames AV/AV LAB, el laboratorio para el impulso de la nueva producción audiovisual que puso en marcha el Ayuntamiento de Ames con la colaboración de la Diputación de A Coruña.

En total participaron 15 proyectos, de los cuáles 7 recibieron un premio de 10.000 euros cada un, para las actividades de definición y desarrollo inicial de dichos proyectos. Tramoloxía, El Laúro, Dos nichos para Maruja, Nemeto, 42.195 metros, Orquesta Reina y Serenade son los siete proyectos premiados. Estos premios, concebidos cómo capital semilla, permitirán a los proyectos ganadores avanzar en su desarrollo inicial y atraer nuevas oportunidades de financiación.

El acto de entrega de premios estuvo presidido por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; y el alcalde de Ames, Blas García. También asistieron la diputada provincial del área de Empleo de la Diputación de A Coruña, Rosa Ana García; la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ames, Ana Belén Paz; la técnica municipal, María Lloves; así como Antonio Veiga, de Ficción Producción; Rocío González, de Mirabelle Producciones; Alberto Domínguez, de Setemedia; y Fernando Alfonsín, de Alfonsín Digital.

El acto comenzó con una presentación institucional a cargo del alcalde de Ames, Blas García, que comenzó agradeciendo la presencia del presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Loberas. "Ames es un Ayuntamiento abierto y que colabora con todas y cada una de las distintas administraciones que componen el Estado. De esta colaboración solo pueden salir beneficios para el vecindario".

García felicitó a los premiados y animó a aquellos proyectos que no pudieron llegar al objetivo de alcanzar financiación: "Ames AV/AV Lab es la historia de cómo se levantará después de no alcanzar un objetivo. Hoy hay siete proyectos que salen de aquí con 10.000 euros cada un y hay otros tantos que salen con un valioso aprendizaje, formación y contactos que pudieron recopilar en estos meses que duró esta primera edición del Ames AV/AV Lab". Para finalizar, García animó a Formoso continuar con una segunda edición para consolidar a Ames como un motor del audiovisual gallego, un sector estratégico y con reconocimiento a nivel nacional e internacional.

A continuación interviu el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, felicitó a los ganadores y ganadoras de la noche y destacó la elevada calidad de los 15 proyectos desarrollados en el marco del programa AMES AV/AV-LAB, "que demuestran el gran talento que hay en Ames dentro del sector audiovisual, así como la ilusión y trabajo que hay detrás de cada una de estas series, películas, cortas o documentales".

"Ahora vuestras producciones comienzan una nueva fase, que es a de conquistar al público y estoy seguro de que oiremos hablar mucho de algunas de ellas en los próximos meses. La industria audiovisual gallega precisa de nuevos talentos e ideas frescas e innovadoras como las que vemos aquí esta noche" afirmó el presidente.

Formoso destacó que AMES-AV/AV LAB "es un ejemplo de colaboración entre a Diputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Ames para apoyar al talento emergente en el audiovisual gallego", dentro de una "apuesta estratégica" del gobierno provincial por un sector que concentra más de 700 empresas, factura 411 millones de euros y genera 4.500 empleos en nuestra comunidad. Una apuesta que culminará el próximo año con la puesta en marcha de Coruña Estudio Inmersivo (CEI), el mayor estudio de producción virtual de España, que la Diputación está construyendo en la Ciudad de las TIC de A Coruña con una inversión de 9 millones de euros, cofinanciando por la institución provincial y el Gobierno de España "con el que queremos situar a Galicia como un hub audiovisual de referencia en Europa", afirmó el presidente.

Por otra parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, explicó que "Galicia está llamada a convertirse en un referente nacional e internacional en producción audiovisual porque nuestra riqueza cultural, nuestras historias y nuestro talento humano ofrecen una oportunidad única para liderar un sector cada vez más estratégico en el ámbito global". En este sentido, afirmó que el Gobierno de España comparte esta visión y trabaja para apoyarla, prueba de eso son los más de 4 millones de euros que acaba de conceder el Ministerio de Cultura para la producción de largometrajes en Galicia. Finalmente, felicitó a los premiados y al Ayuntamiento de Ames y a la Diputación porque proyectos como este "acercan espacios de formación, creación y reconocimiento que fortalecen el ecosistema audiovisual gallego".

Proyectos premiados
El acto continuó con la presentación de los proyectos finalistas y de los integrantes de la Comisión de Evaluación, que fueron los que dictaminaron los proyectos ganadores. Además, hace falta destacar el trabajo e implicación de las empresas que constituyeron la Comisión de Gobernanza, entre las eres Ficción Producciones, Mirabelle Comunicación, Setemedia Producciones, Zenit TV y Cinemar Films, cuyo papel fue fundamental para el desarrollo del programa. Estas entidades, implicadas desde el inicio del laboratorio, acercaron su experiencia y conocimiento, asegurando que el Ames AV/AV LAB había estado alineado con las necesidades de la industria y había contribuido a su profesionalización.
La Comisión de Evaluación estuvo formada por expertos del sector, entre los que se incluyen Ficción Producciones, Mirabelle Comunicación, Setemedia Producciones y Fernando Alfonsín, en representación del cuadro docente que participó en los últimos meses en el laboratorio. Además, en la Comisión de Evaluación participaron la diputada provincial del área de Empleo de la Diputación de A Coruña, Rosa Ana García, y la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ames, Ana Belén Paz. Esta comisión desempeñó un papel esencial en la evaluación de los proyectos, revisando aspectos como la innovación, viabilidad y calidad de cada propuesta. De este modo, la Comisión de Evaluación decidió que los proyectos premiados con 10.000 euros cada uno son:
-TRAMOLOXÍA, de Álvaro Alvite (91 puntos). Serie en fase de rodaje.
-El LAÚRO, de Andrés Sanjurjo (86,77 puntos). Cortometraje en fase de desarrollo y captación de financiación.
-DOS NICHOS PARA MARUJA, de Santiago Araujo (83,96 puntos). Cortometraje en fase de preproducción.
-NEMETO, de Bernárdez Martínez (83,55 puntos). Cortometraje en fase de escritura del guión y desarrollo de un plan de producción.
-42.195 METROS, de Noelia Papín (79,81 puntos). Largometraje en fase de desarrollo.
-ORQUESTA RAIÑA, de Sergio Rodríguez (75,52 puntos). Documental en busca de producción y financiación.
-SERENADE, de Pedro Díaz (75 puntos). Largometraje en fase final de desarrollo e inicio de la fase de financiación.

Estos premios, concebidos cómo capital semilla, permitirán a los proyectos ganadores avanzar en su desarrollo inicial y atraer nuevas oportunidades de financiación.