Igualdad de la Diputación presenta en el CEIP Esteiro el Encuentro escolar de Ferrolterra por la eliminación de la violencia de género
Se trata de una iniciativa destinada concienciar al alumnado sobre la importancia de eliminar el acoso en la calle, en la que participan 47 centros educativos de la comarca y más de 9.000 escolares
La diputada de igualdad, Soledad Agra, participó hoy en la presentación, acompañada del director del centro, Víctor Manuel Varela; la presidenta de la Fanpa Ferrolterra, Patricia Pérez y la diputada provincial Cristina García Rey
El ferrolán CEIP Esteiro acogió esta mañana la presentación del "Encuentro escolar de Ferrolterra por la eliminación de la violencia de género", una iniciativa organizada por el área de igualdad de la Diputación y a Fanpa Ferrolterra para concienciar a los escolares sobre la importancia de acabar con el acoso en la calle. La diputada de igualdad, Soledad Agra, y el director del centro, Víctor Manuel Varela, fueron los encargados de presentar el proyecto, acompañados de la presidenta de la Fanpa Ferrolterra, Patricia Pérez y la diputada provincial Cristina García Rey.
Un total de 47 centros de los 11 ayuntamientos de Ferrolterra, y más de 9.000 escolares participan en esta iniciativa. Cada centro cuenta con una señal de "STOP ACOSO EN La CALLE", y con la ya reconocida mascota del programa, Violeta. Además, harán uso del "Chalk Back" para visibilizar el programa: un movimiento contra el acoso en la calle liderado por chicas nuevas, que escriben con tizas en las calles los elogios y comentarios no deseados que reciben para crear conciencia sobre los problemas que implica el acoso callejero. Así, los centros cuentan con espacios para escribir con tizas esos elogios o comentarios no deseados.
Además de la sensibilizar e informar, esta iniciativa pretende proporcionar herramientas para actuar ante el acoso callejero. Así el afirmó esta mañana la diputada ante el alumnado del centro, explicándoles en que consiste y como pueden actuar ante posibles situaciones de este tipo. Tras ella, el director expresó su agradecimiento a la Diputación por la iniciativa, "muy necesaria", apuntó.
Al finalizar este encuentro, con el fin de dar una gran visibilidad al trabajo realizado por los centros, se realizará un gran mural compuesto con los mensajes y frases de la acción de "Chalk Back" que serán fotografiadas y reproducidas en el citado mural. Este elemento, arropado por señales y otras piezas relacionadas con el Encuentro y cuelas anteriores ediciones, serán expuestas en un espacio de Ferrol abierto al público para que, tanto los escolares como el público en general, puedan visitarlo.