Estás en:Nuevas

Formoso destaca el “ejemplo pionero” de INSERTEGA en el ámbito de la economía circular y el reciclaje de productos textiles

El presidente de la Diputación visitó esta mañana en Arteixo la sede empresa, ganadora del galardón a la mejor iniciativa empresarial verde en los premios PIEL 2024

El director general de INSERTEGA, Juan Meijide, reconoce que el premio PIEL "fue una palanca para dar visibilidad al proyecto, ganar clientes y obtener el interés de las administraciones autonómica y estatal"

Formoso destaca o “exemplo pioneiro” de INSERTEGA no ámbito da economía circular e a reciclaxe de produtos téxtiles

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, visitó esta mañana en Arteixo la empresa INSERTEGA, ganadora del galardón a la mejor iniciativa empresarial verde en los premios PIEL 2024.

Durante su visita, Formoso quiso recalcar el enorme "valor" de INSERTEGA, ya que "era difícil intuir la trascendencia del reciclaje y la economía circular en los años en los que este proyecto sí la imaginó", en referencia a los inicios de la entidad, en el año 2013. "Ahora, esta circularidad viene acompañada de una realidad social que la demanda y de un marco normativo a exige. También de la realidad económica, a través de los fondos NEXT Generation, que considera vectorial apostar por la economía circular", apuntó el presidente.

"Todo esto lo podemos resumir en una palabra que llama lógica. Porque significa no tirar aquelo que puede tener un según uso", añadió Valentín González Formoso, que estuvo acompañado durante la visita por el director general de INSERTEGA, Juan Meijide.

Meijide explicó que en la planta de 6.000 metros cuadrados situada en el Polígono de Sabón del Ayuntamiento de Arteixo, INSERTEGA se dedica "a reciclar toda la parte de residuo textil que no es reutilizable". A mayores, reconoció que los premios PIEL fueron "una palanca para darle visibilidad a todo el proyecto que lleva en marcha once años en el campo del reciclaje textil, pero también de la inserción laboral de personas con discapacidad". "El premio los dio visibilidad, ganamos clientes y el interés de las administraciones autonómica y estatal para potenciar este tipo de proyectos sostenibles", señaló.

200 empleados y empleadas y 3.000 toneladas de residuos textiles reciclados

INSERTEGA es una empresa de economía social que actualmente cuenta con más de 200 trabajadores y trabajadoras, todos con algún grado de discapacidad reconocido. Desde el 2013 desarrolla su actividad en el ámbito del reciclaje y reutilización de residuos textís. Desde sus comienzos lleva gestionadas más de 50 millones de prendas.

De hecho, tan sólo en el año 2023 casi 3.000 toneladas de residuos textiles no recuperables. En el 2022, ayudó a evitar la expansión de 5.000 toneladas de CO2 hacia atmósfera. Actualmente, cuenta con 350 colectores a lo largo de toda Galicia, con los que fomenta el reciclaje de las prendas tanto en domicilios particulares como en las empresas, ya que la su intención es alcanzar el residuo cero y fomentar, de este modo, una economía circular.