Estás en:Nuevas

La Diputación instala nuevas señalizaciones con códigos QR en los tramos británicos del Camino Inglés

Los QR les permiten a los peregrinos acceder la información sobre la ruta, su historia y los elementos patrimoniales más relevantes del entorno

A Deputación instala novas sinalizacións con códigos QR nos tramos británicos do Camiño Inglés

Los diputados provinciales Bernardo Fernández y Antonio Leira y el presidente de la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés, Manuel Mirás, recorrieron ayer un nuevo tramo de esta ruta xacobea en tierras británicas, que va desde la iglesia de Santa María en Gainford, en el condado de Durham, hasta la catedral gótica de Ripon, en el condado vecino de Yorkshire.

Allí se instalaron las noticias señalizaciones creadas por la Diputación de A Coruña, que además de la tradicional flecha amarilla, incorporan un código QR con el que los peregrinos pueden obtener información práctica en su idioma sobre la ruta, su historia y los elementos patrimoniales o naturales más relevantes del entorno.

"Cada año crece el número de personas británicas que se animan a vivir en primera persona la experiencia del Camino Inglés partiendo del kilómetro cero, como hacían los primeros peregrinos en la época medieval", afirmó Antonio Leira, que señaló que el viaje sirvió para "avanzar nuevas vías de colaboración con las autoridades del Reino Unido en la promoción de este itinerario xacobeo en ambos países".