1984, el futuro es ahora?
Se cumplieron 75 años de la publicación de "1984", la novela distópica de George Orwell, considerada una de las obras más influyentes del siglo XX. La Biblioteca Provincial de A Coruña quiere conmemorar este aniversario con la organización de una muestra bibliográfica.

Estamos más próximos que nunca de 1984, la fantasía distópica de George Orwell, tan sólo 40 años después?
75 años se cumplieron de la publicación de 1984, considerada una de las novelas más destacadas de George Orwell y una de las obras más influyentes del siglo XX. Su representación antiutópica del futuro y la creación del concepto del «Gran Hermano» como sistema vigilante omnipresente, permanecen muy presentes en la sociedad actual, donde las innovaciones tecnológicas tienen un gran protagonismo.
La Biblioteca Provincial de A Coruña quiere celebrar este aniversario organizando la muestra bibliográfica "1984, el futuro es ahora?", con el fin de acercar a las personas usuarias una selección de obras que reflejen la trayectoria vital y literaria de George Orwell, el proceso creativo que dio lugar a este escrito, y la repercusión y vigencia de ambos, el autor y su distopía.
A lo largo de siete vitrinas se exhiben diversos materiales que ofrecen un recorrido por diferentes aspectos de esta figura de la literatura y de su novela:
- la vitrina 1 presenta al autor, George Orwell, a través de textos biográficos, de crítica e interpretación de sus obras, de análisis de su pensamiento político o galardonados con el premio que recibe su nombre.
- la vitrina 2 muestra una elección de los escritos de Orwell y de sus adaptaciones, con los que cuentan las colecciones de la Biblioteca Provincial.
- la vitrina 3 aborda los orígenes de la novela, exponiendo las obras que a influenciaron, y otras que examinan acontecimientos que llevaron al autor a su creación, especialmente la Guerra Civil Española y el triunfo de los totalitarismos en Europa.
- la vitrina 4 se centra en la propia distopía, exhibiendo diferentes ediciones y adaptaciones de la misma, junto con creaciones de otras autorías que se vieron influenciadas por Orwell o 1984.
- la vitrina de la Sala César Antonio Molina ofrece una visión sintética del conjunto de la muestra, mediante obras que forman parte de la Biblioteca César A. Molina - Mercedes Monmany, custodiada en la Biblioteca Provincial.
- la vitrina 6 se ocupa del concepto del «Gran Hermano» y sus vinculaciones a la sociedad actual, por medio de materiales que se aproximan a temas como el espionaje, la manipulación, la vigilancia...
- la vitrina 7 también trata el concepto del «Gran Hermano» pero desde otra perspectiva, atendiendo a sus conexiones con diversas obras de ficción posteriores.
La muestra bibliográfica está situada en el vestíbulo de la Biblioteca Provincial y puede visitarse durante su horario de apertura:
De lunes a viernes de 8:30 a 20:30h
Sábados (desde 19/10) de 9 a 14h
Guía de lectura de la exposición: 1984 Guía de lectura.pdf