Vuelve el Festival Rosalía para festejar el gallego como “nuestro superpoder”
Tendrá lugar el viernes 24 y el sábado 25 con actividades para todos los públicos, con conciertos, paseos literarios, una tertulia, propuestas escénicas y la feria de productos rosalianos
Está organizado por la Diputación de A Coruña, con la colaboración del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, y se desarrollará en varios espacios de la ciudad vieja como la plaza de Cervantes, el Teatro Principal, el CSC Maruxa y Coralia y el Colegio Mayor de Sano Agustino
Rosalía vuelve con fuerza vistiendo capa y antifaz para protagonizar el V Festival Rosalía que tendrá lugar los días 24 y 25 de febrero en Compostela: dos jornadas con un amplio y diverso programa de actividades bajo lo léemela "El gallego es nuestro superpoder" que organiza el área de Normalización Lingüística de la Diputación en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago de Compostela.
La programación fue presentada esta mañana en el consistorio compostelano por la diputada de Normalización Lingüística, María Molino, por la concejala de Acción Cultural, Mercedes Rosón, y por un de las poetas participantes en el Festival, Marina Oural. "El Festival vuelve con todo su esplendor después del parón obligado por el Covid" aseguró María Molino, quien hizo hincapié en que mismo incrementa la programación y se extiende la dos jornadas con una serie de actividades pensadas "cómo una oferta activa, en la que poder participar, ya no solo cómo público sino también recorriendo la ciudad para redescubrir la ciudad rosaliana".
Segundo explicó la diputada de Normalización Lingüística "tratamos de celebrar todas las facetas de la figura de la propio Rosalía, tanto como autora y poeta, centrándonos en la cultura de nuestro y en la lengua propia, más también cómo referente feminista, y echando mano de nuestras creadoras actuales". En este sentido, el festival contempla una programación amplia y muy diversa, para todo tipo de públicos, que incluye conciertos, una ruta liteario, un faladorio, recitales, propuestas escénicas y la feria de productos rosalianos.
Todas esta actividades tendrán lugar "corazón de la ciudad vieja", tal y como lo definió Mercedes Rosón, en espacios como la plaza de Cervantes, el Teatro Principal, el CSC Maruxa y Coralia y el Colegio Mayor de Sano Agustino. La concejala de Acción Cultural celebreou la vuelta de esta cita cultural a la ciudad asegurando que "el Festival es fruto de muchas voluntades pero es que Rosalía merece todo". Además puso el foco en que "es un festival de mujeres, en el que la programación está principalmente compuesta por mujeres".
En la presentación, también participó la poeta Marina Oural, que junto con Ugia Pedreira ofrecerán el espectáculo de poesía y música "1 Alubia, 1 Vida" en el CSC Maruxa y Coralia el sábado a las 18:30h. Un espectáculo que según explicó nació en Francia con el objeto de poner el gallego en otros oídos nuevos y recoger la impresión. "Se trata de un guiso de poema y canción" indicó la poeta, que además adelantó que "por vez primera vamos a meter un manojo de poemas de Rosalía, porque además de meterle el diente a sus poemas también queremos trasladar el enfado abierto de sentir que el gallego está siendo percibido cómo un idioma extranjero".
La programación cuenta con propuestas escénicas a cargo de Larraitz Urruzola, Los Quinquilláns y Soledad Felloza, con un paseo literario a cargo de Mercedes Espiño, un recital en el que participarán poetas como Andrea Nunes, Ánxela Léemela, Lucía Aldao y Diana Kurich, espectáculos que combinan música y poesía cómo lo de Ugia Pedreia y Marina Oural y el recital musicado de La hace, una tertulia a cargo de María Xesús Lama, Carme Adán y María Reimóndez, y los conciertos de Adhara&Rhitman y El Valle de las Moras.
Programa
Feria de productos rosalianos. Feria de productos que tienen a Rosalía como inspiración, productos con 'marca Rosalía', activa los días 24 (17.30-21.00) y 25 (12.00-21.00) de febrero.
Viernes 24
17.30h | Apertura de la Feria y Bienvenida de Super Rosalía
18.00h | A VIAJE DE ROSALÍA. Teatro de títeres a cargo de Larraitz
Urruzola. Plaza de Cervantes
19.00h | Los ESPACIOS DE ROSALÍA EN SANTIAGO. Paseo literario con
Mercedes Espiño. Salida de la Plaza de Cervantes.
20.30h | Concierto de ADHARA & RHITMAN. Plaza de Cervantes
Sábado 25
11.00h | Apertura de la Feria y Visita de Super Rosalía
12.30h | PRIMAVERA VA A LLEGAR. Recital musicado con La hace. Colegio Mayor de Sano Agustino.
13.00h| PASARRÚAS ROSALIANO. Pasarrúas teatralizado con Los Quinquilláns. Salida de la Plaza de Cervantes.
13.30h | PRIMAVERA VA A LLEGAR. Recital musicado con La hace. Colegio Mayor de Sano Agustino.
16.30h | LLUEVE MIUDIÑO. Espectáculo infantil con Sole Felloza. Plaza de Cervantes
17.30h | El FEMINISMO EN ROSALÍA: MÁS UN SUPERPODER. Tertulia con María Xesús Lama, Carme Adán y María Reimóndez. Plaza de Cervantes
18.30h | 1 ALUBIA, 1 VIDA. Poesía y música con Ugia Pedreira y Marina Oural. CSC Maruxa y Coralia.
19.30h | NO HAY QUIEN SE LOS ECHE. Recital poético con Andrea Nunes, Ánxela Léemela, Lucía Aldao y Diana Kurich. Plaza de Cervantes
20.30h | Concierto del VALLE DE Las MORAS. Teatro Principal.