Estás en:Biblioteca Actividades

Actividades

Leer teatro : Taller de nuevas experiencias lectoras

 El teatro también es literatura. Se lee poco. Se ve poco en las librerías. Apenas figura en los programas escolares. ES cierto. Pero, como podemos jugar con un texto literario en la intimidad de la experiencia lectora? Que tiene este género literario de especial? Que hay de diferencial en un guión que apela constantemente al vuelo de la escena? He aquí un programa para leer, contextualizar y descubrir escritoras y escritores teatrales de nuestras letras y de nuestro proceso de emergencia cultural. El teatro gallego su historia reciente y su lectura.

Coordinador: Roberto Pascual, ganador del XX Premio Rafael Dieste 2021
Días: los jueves 18, 25 de septiembre, y 2 y 9 de octubre del 2025
Hora: 19:00 - 20:30 h
Plazas: 25
Lugar: Biblioteca Provincial de la Diputación de A Coruña. Sala César Antonio Molina y Mercedes Monmany

ACTIVIDAD CON INSCRIPCIÓN PREVIA: Inscripción a partir de 8 de septiembre de 2025

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Programa

  • Día 1:  Jueves 18 de septiembre de 2025. Hora 19:00 h. Sala CAM. Biblioteca Provincial

 La historia de la literatura dramática gallega fue estudiada por varios especialistas. Laura Tato, Manuel Vieites, Dolores Vilavedra o Henrique Rabuñal, entre otros, ofrecieron varias posibilidades de periodización y sistematización de los trazos formales de la literatura gallega reciente. Leeremos textos representativos de los diferentes períodos que van de la Generación de 1925 a la que pertenece Rafael Dieste hasta la época Amanecer y las nuevas voces surgidas alrededor de la ESAD, del nuevo Amanecer, de las jornadas impulsadas por la Asociación DRAMATURGA o de nuevos certámenes como lo Laudamuco.
Convidado/la: Lidia Veiga, actriz.

  • Día 2: Jueves 25 de septiembre de 2025. Hora 19:00 h. Sala CAM. Biblioteca Provincial

Acciones e intervenciones, poesía, relato, trama y paisaje. Cómo leer los diversos estilos teatrales? Una pieza puede tener una estructura en escenas, cuadros, actos, capítulos... Pode tener personajes o voces, proponer la construcción de figuras de ficción o de actantes-ejecutantes. Pode contarnos una historia o recrear atmósferas y paisajes. Pode ser un trozo de vida en el teatro realista o una dilatación o variación rítimica de una situación o ambiente en el teatro más simbolista. Pode tener una trama secuencial o fragmentada. La literatura dramática gallega contemporánea ofrécenos todos esos ejemplos. Leeremos fragmentos de obras de Esther Carrodeguas, Roberto Salgueiro, Raúl Dans, Ana Abad de Larriva o Avelina Pérez.

Convidada: Melania Cruz, actriz.

  • Día 3: Jueves 2 de octubre de 2025. Hora 19:00 h. Sala CAM. Biblioteca Provincial

Leer los Premios Rafael Dieste. El Premio Rafael Dieste es todo un referente de prestigio en el sistema teatral gallego. En 2021 llegó a la suya edición número XX y gracias al acuerdo de colaboración también con la ADE, desde hace unos años cuenta con un impulso de traducción y edición bilingüe, con introducciones críticas en las publicación de esta Asociación de proyección estatal. Lecturas comentadas de fragmentos de Gustavo Pernas, Teresa Moure, Manuel Lourenzo y Roberto Vidal Bolaño.

Convidado/la: Marta Lado, dramaturga y actriz.

  • Día 4: Jueves 9 de octubre de 2025. Hora 19:00 h. Sala CAM. Biblioteca Provincial

Leemos el premio Rafael Dieste 2023 y conversamos con el autor/a ganador/la del Premio Dieste 2025.

Convidado/la para lectura dramatizada:
Autor/a ganador/la del Premio Rafael Dieste 2025.

25 PLAZAS

 

CLUB DE LECTURA DIGITAL EBIBLIODACORUNA

Clubs_Set25.pngPara tomar parte precisas...

  • Estar de alta en la eBiblioDaCoruna (Date de alta aquí).
  • Tener un dispositivo para leer (ordenador, tableta, móvil...).
  • Añadir a "favoritos", la sala (o salas) de las que se quiere participar.
  • Prestar* el libro que se está leyendo desde la pestaña "Contenido", o leerlo en papel.

(* El botón "Prestar" aparecerá en la solapa "Contenido" el día de comienzo de la lectura).

Programación de lecturas de septiembre a diciembre de 2025

En el mes de septiembre retoman la actividad las diferentes salas de lectura en línea del Club de lectura de la provincia.
Diferentes propuestas y temáticas a las que unirte para partillar y disfrutar de la lectura en grupo!

Sala Alrededor de los libros

(Sala de lectura de obras y autores del país (este trimestre celebrando el Año Castelao 2025). Moderado por Patricia Cernadas Nuevo

  • Alfonso R. Castelao : la forja de un mito, de Henrique Monteagudo. De 29 de octubre a 21 de noviembre.
  • Alba de Groria, de Castelao. Del 4 a 11 de diciembre.
  • Cosas, de Castelao. De 12 de diciembre a 22 de diciembre.

 

Compartiendo Lecturas

(Obras relevantes de la literatura universal. Moderado por Patricia Cernadas)

  • Lea ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza. De 29 de septiembre a 31 de octubre.
  • Persuasión, de Jane Austen. De 20 de noviembre a 15 de diciembre.

 

Tinta y equidad

(Lecturas en igualdad de género - En colaboración con el área de Igualdad de la Diputación de A Coruña). Moderado por Maitane Vicente

  • El cuerpo de cristo, de Bea Léemela. De 1 de septiembre a 21 de septiembre + Encuentro digital con la autora.
  • Lanas gratitudes, de Delphine de Vigan. De 25 de septiembre a 19 de octubre.
  • El azul entre el cielo y el agua, de Susan Abulhawa. De 22 de octubre a 20 de noviembre.
  • Hijas de él miedo, de AMJE (Asociación de Mujeres Juezas de España). De 24 de noviembre a 14 de diciembre.
  • Las despedidas, de Cecilia F. Santomé. De 17 de diciembre a 7 de enero + Encuentro virtual con la autora.

 

Páginas de orgullo

(Sala especializada en lecturas LGTBiQ+ - En colaboración con el área de Igualdad de la Diputación de A Coruña). Moderado por Nuria Vil

  • Nombres y animales, de Rita Indiana. De 5 de septiembre a 25 de septiembre.
  • El ciento volando, Andrea Nunes Brión y Ánxela Léemela París (coords.). De 1 de octubre a 21 de octubre.
  • Límites, de Ana Romaní. De 23 de octubre a 17 de noviembre.
  • (h)amor 6 trans, Varixs autorxs. De 24 de noviembre a 15 de diciembre.
  • Carol - Patricia Highsmith. De 22 de diciembre a 12 de enero.
  • Boulder [Audiolibro], de Eva Baltasar. De 19 de enero a 9 de febrero.

 

Lecturas en la eBiblioDaCoruna en las fechas indicadas!

 

 INFANCIA/JUVENTUD

  plastilina.jpg

TALLER "A TIRO DE VERSO"

El taller "A tiro de verso" vuelve a la Biblioteca Provincial de A Coruña para fomentar la lectura de poesía en gallego.

El departamento de Cultura de la Diputación de A Coruña promueve la segunda edición de este taller, coordinado por Apiario, al amparo del Premio González Garcés de Poesía

PLAZAS COMPLETAS

  • Día: MIÉRCOLES de 19:00 la 21 h.
  • Duración: 4 sesiones. Días: 9, 16, 23 y 30 de octubre.
  • Plazas: 20
  • Fecha de comienzo: miércoles 6 de octubre
  • Poetas participantes: Emma Couceiro, Chus Pato, Miriam Ferradáns y Celso Fernández Sanmartín
  • Lugar: Sala César Antonio Molina – Mercedes Monmany. Biblioteca Provincial
  • Inscripción: en la web de la Biblioteca a partir de 23 de septiembre

 

Las personas participantes en el taller finalizarán la formación con un listado de libros de poesía recomendados por Apiario y ejemplares de los últimos Premios González Garcés de la Diputación de A Coruña.

En este 2024, el área de Cultura de la Diputación de A Coruña sigue apostando por reforzar las convocatorias de sus premios literarios con actividades paralelas que fomenten la lectura y contribuyan a tejer una red de espacios alrededor de la literatura.

A tiro de verso Instagram.png

 

Raiña lupa.jpg

El club de lectura sin complejos ni etiquetas que nació en 2022 al amparo del Premio Reina Lupa de literatura infantil y juvenil de la Diputación de A Coruña

'No hay edad, hay literatura' es la filosofía de la que parte este club de lectura, para extender y socializar la idea de que la LIX ve más allá del público estrictamente infantil y juvenil.

Está coordinado por el ganador de la última edición del Premio, Lois Pérez, y participarán destacadas autoras y autores de la LIX en gallego.

Serán un total de 6 sesiones (tres en primavera y tres en otoño) el penúltimo viernes del mes a las 18:00 h (marzo, abril y mayo – septiembre, octubre y noviembre).

Tendrá lugar en la Biblioteca provincial de A Coruña bajo inscripción previa y está abierto tanto al público más nuevo como a cualquier persona adulta -madres, padres, hermanos, docentes, bibliotecarias- que desee compartir experiencia lectora con los más nuevos y nuevas.

Ofertaremos 25 plazas.

 

Calendario y lecturas:

- Viernes 24 de marzo: Antía Yáñez – "Plan de rescate"

- Viernes 21 de abril: Miguel López (Él Hematocrítico) – "Doña Problemas"

- Viernes 19 de mayo: Marilar Aleixandre – "Nogard"

- Viernes 22 de septiembre María Reimóndez – "Codicia"

- Viernes 20 de octubre (18.30 h): Eva Mejuto – "La ladrona de la biblioteca de Meirás"

- Viernes 17 de noviembre: Lois Pérez – "La tribu del mar"

 Inscripción

 

Inscripción en el Club de la Reina Lupa (menores de edad)

Inscripción en el Club de la Reina Lupa (mayores de edad)

 

 

 

La biblioteca de la Diputación de A Coruña ofrece visitas guiadas para escolares, chicos y grupos de adultos pertenecientes a algún colectivo o institución.

Además de conocer nuestras instalaciones, la visita pretende mostrar todos los servicios, colecciones y actividades que ofrece la biblioteca. Las visitas se adecuan a las necesidades y características de cada grupo, para que cada un encuentre su sitio en la biblioteca.

  • Si quiere una visita de adultos puede solicitarlo enviando un correo electrónico la: biblioteca.info@dacoruna.gal en el que se indique el número de personas, la/s fecha/s en las que estarían interesados y un teléfono de contacto. También puede solicitar la visita llamando al número de telefoneo: 981 415 176.

 

  • La Bbtk Infantil y la Biblioteca Juvenil de la Diputación de A Coruña ofrecen visitas guiadas a grupos escolares de edades comprendidas entre los 2 y los 17 años. Con estas visitas se pretende que los nen@s conozcan como es una biblioteca y las posibilidades que les ofrece.

 

- En el caso de la Bbtk Infantil (asta los 9 años), se trata de una actividad interactiva en la que los nen@s están en todo momento en contacto con los libros: se les muestran diferentes tipos de materiales, resuelven dudas... Al final de la visita se les permite a los niños moverse libremente por la biblioteca escogiendo por sí mismos los libros que deseen. La visita tendrá una duración de 45 minutos. Si está interesado en participar en esta actividad puede solicitarlo enviando un correo electrónico a lo siguiente dirección: biblioteca.bebeteca@dacoruna.gal indicando el número de grupos, su edad, la/s fecha/s en las que estarían interesados y un teléfono de contacto.  También puede solicitar la visita se llama al número de telefoneo: 981 415 174 

En lo tocante a la Biblioteca Juvenil (de 9 la 17 años), el alumnado hará un recorrido por las distintas secciones de la biblioteca y descubrirán los fondos especiales, raros y curiosos de acceso restringido. La visita concluirá en la sección Juvenil. La duración de la visita será de hora y media. Asimismo, también se ofrecen visitas guiadas para alumnado de ciclos superiores o universitarios con estudios relacionados con la infancia y/o los libros. Si está interesado en participar en esta actividad puede solicitarlo enviando un correo electrónico a lo siguiente dirección: biblioteca.infantilxuvenil@dacoruna.gal indicando el número de grupos, su edad, la/s fecha/s en las que estarían interesados y un teléfono de contacto. También puede solicitar la visita se llama al número de telefoneo: 981 415 171