Estás en:Patrimonio Mosteiro de Caaveiro (A Capela)

Mosteiro de Caaveiro (A Capela)

El Monasterio

Situado en un montículo rocoso entre los ríos Eume y Sesín, en el bosque del Eume, de incomparable belleza, se yergue este monasterio que sufrió numerosas intervenciones a el largo de su historia. Sus orígenes se remontan al seculo X en que se tienen las primeras noticias de la existencia de vida monástica en este lugar. La historia de Caaveiro se vincula a S. Rosendo y pertencéu al orden de S. Bieito y posteriormente fue
monasterio de coengos regulares de S. Agustín.
Se trata de un conjunto de edificaciones, algunas ya desaparecidas: Iglesia principal, Iglesia de Santa Isabel, celdas, cabildo, sacristía, pozo, almacenes, archivo, torre-campanario, etc.

A Diputación de A Coruña y los Ayuntamientos donde se sitúan las Fragas del Eume y el Parque Natural están realizando diversas actuaciones para la puesta en valor de este Parque Natural, donde se encuentra situado el Mosteiro de Caaveiro. En este sentido, la Diputación, en colaboración con los Ayuntamientos y la Xunta de Galicia (Servicio de Conservación de la Naturaleza), quiere facilitar el acceso a los Bosques y al Mosteiro y ofrecer diversas alternativas al visitante, además de la entrada a través del portal de el Parque Natural por Pontedeume, especialmente a aquellos visitantes que realizan pequeñas rutas de senderismo por el interior del Parque Natural. Estas rutas también ponen en valor el Portal de A Capela (construido y financiado con fondos de la Diputación Provincial), ya que este acceso ofrece unas posibilidades turísticas magníficas y potencia una zona de grandes valores paisajísticos y ambientales de carácter natural y etnográfico.

La rehabilitación del Mosteiro de Caaveiro recibió el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico en la categoría de espacios exteriores

Horario de visitas

El acceso tendrá lugar en el horario de 09:00 a 21:15 horas