Estás en:Nuevas

La Diputación ejerce de anfitriona en la llegada del bergantín ‘Morgenster’ a la Coruña, dentro de la ruta ‘Tall Ship Camino Inglés’ que recrea la peregrinación medieval por mar

El diputado José Ramón Rioboo y el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliott, recibieron a los 36 peregrinos que navegaron durante ocho dilas desde la ciudad británica de Fowey


Los peregrinos continuarán el camino a pie hasta Santiago, la donde han previsto llegar el jueves

A Deputación exerce de anfitrioa na chegada do bergantín ‘Morgenster’ á Coruña, dentro da ruta ‘Tall Ship Camiño Inglés’ que recrea a peregrinación medieval por mar

A Diputación de A Coruña ejerció cómo anfitriona en la llegada del bergantín 'Morgenster', construido en Holanda en 1919, a la ciudad de A Coruña. La embarcación atracó ayer en lo porto coruñés cómo parte de la ruta 'Tall Ship Camino Inglés'. Esta ruta consiste en una travesía marítima de ocho dilas desde lo porto inglés de Fowey, en el condado de Cornualles, que recrea el viaje que hacían los peregrinos medievales para llegar a Santiago de Compostela.

José Ramón Rioboo, diputado provincial, y el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliott, recibieron esta mañana la este grupo de 36 peregrinos que pertenecen, en su mayoría, a la Confraternity de St. James, una asociación inglesa de amigos del Camino con más de 1.500 miembros y que tiene cómo fin promover la peregrinación a Santiago.

"La importantísima labor de la Confraternity de St. James encaja dentro de la línea de trabajo de la Diputación, que acumula años de iniciativas para incrementar el grado de conocimiento del Camino Inglés en países cómo Reino Unido e Irlanda. Apostamos por recuperar y potenciar la tradición de este camino xacobeo y mejorar sus infraestructuras la señalización con la instalación de códigos QR para que los peregrinos podan disponer de información en lo camino", apunta Rioboo.

Rioboo y Elliott acompañaron al grupo nos sus primeros kilómetros de camino cara Santiago desde la ciudad de A Coruña.

A su llegada al puerto coruñés, la tripulación aprovechó para conocer la ciudad a través de una visita guiada organizada por la Diputación. Después será el momento de iniciar la ruta a pie. El domingo la agrupación de peregrinos parará en la capilla de San Lorenzo, situada en la aldea mesiense de Hospital de Bruma. La edificación abrirá sus puertas para celebrar una ceremonia especial.

Ya el jueves 20 está prevista la llegada de la agrupación de peregrinos a la Catedral de Santiago. En lo espacio/espacío religioso, disfrutarán de una misa con botafumeiro por cortesía de la Diputación provincial, que ofrece este detalle dentro de su plan de trabajo de promoción conjunta del Camino Inglés.