Estás en:Nuevas

A Diputación de A Coruña destina 2,3 millones en ayudas a 1.106 profesionales autónomos de la provincia

El BOP publica hoy la concesión de las ayudas del programa PEL-Autónomos

Profesionales autónomos con domicilio fiscal en los ayuntamientos de Ordes, Teo, Boiro, Sada, Noia y Fisterra son los que aglutinan la mayor parte de solicitudes concedidas

La comarca de Santiago es a que resulta más favorecida por la ayuda con 308 concesiones y un importe de 712.800,00 €.

A Deputación da Coruña destina 2,3 millóns en axudas a 1.106 profesionais autónomos da provincia

FOTO (Archivo): Formoso durante un presentación del PEL

A Diputación de A Coruña publica hoy en lo BOP la resolución de concesión definitiva de las ayudas de la línea PEL-AUTÓNOM@S del Plan de Emprego Local (PEL), que sufragará parte de los costes por cuotas a la Seguridad Social de los/las trabajadores/las por cuenta propia que cuenten con una antigüedad inferior a cinco años de alta y que tengan su sede social en un ayuntamiento de menos de 20.000 habitantes.

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, destacó que al amparo de este programa, un total de 1.106 profesionales autónomos recibirán este año entre 1.200 y 2.400 euros para ayudarles en lo pago de las cuotas a la Seguridad Social, con una inversión total que supera los 2,3 millones de euros.

Formoso subrayó "la importancia clave de los autónomos en la economía y en la creación de empleo en Galicia", un colectivo a lo que pertenecen más de 205.000 personas en nuestra comunidad. "Por iso decidimos crear esta línea de ayudas, que cada año es una de las más demandadas del PEL, e incrementar su presupuesto del millón de euros consignado en lo presupuesto inicial a los 2,3 millones, con lo objetivo de atender el mayor número de solicitudes posible", apuntó.

El presidente incidió también en que las ayudas vano destinadas a los profesionales que ejercen en los ayuntamientos de menor tamaño de la provincia, con lo objetivo de "favorecer el empleo y contribuir a la fijación de población en el rural", uno de los objetivos estratégicos del gobierno provincial en el presente mandato.

Esta línea de ayudas a autónomos es una de las que integran el PEL, una apuesta transversal del Gobierno de la Diputación a la que si destinaron 106 millones de euros en los últimos años a través de diferentes ayudas para contratar personal, impulsar el emprendimiento, apoyar el crecimiento de los pequeños negocios y de los trabajadores y trabajadoras autónomos. Desde su inicio, el PEL permitió la creación de 7.046 empleos en los sectores público y privado.

Órdenes, Teo, Boiro, Sada, Noia y Fisterra aglutinan el mayor número de ayudas concedidas

En cuanto a la distribución de las ayudas por ayuntamientos, los que cuentan con un mayor número de solicitudes concedidas en esta convocatoria son: Órdenes, con 43 solicitudes que suponen un montante de 101.800 euros; Teo, con un total de 42 solicitudes concedidas por importe de 97.400 euros; y Boiro con 39 concesiones y 88.400 euros en ayudas, seguidos de Sada, Noia y Fisterra con 38, 37 y 34 profesionales autónomos/las beneficiarios/las y unos importes concedidos por ayuntamiento de 88.600 euros, 81.600 euros y 79.200 euros. Entre estos seis ayuntamientos aglutinan el 22,93% de las solicitudes concedidas totales.

Según el domicilio fiscal, se observa que los municipios de entre 5.001 y 10.000 habitantes son los más numerosos entre las personas beneficiarias, con 428 concesiones (42,13% del total), seguidos de los municipios de entre 10.000 a 19.999 habitantes, con 264 concesiones (25,98% sobre el total).

En cuanto a distribución de las concesiones por comarcas, Santiago es a que concentra un mayor número de solicitudes concedidas, con 308 lo que representa un 30,31%, por un importe de 712.800 euros; seguida de la de Bergantiños-Costa da Morte con 202 concesiones, un 19,88% del total por un importe de 464.500 euros.

Cabe destacar que de las 1.016 personas beneficiarias a las que se lles concede la ayuda, 429 son mujeres autónomas. Isto supone el 42,22% del total.

Por sector de actividad, el terciario es el más favorecido con un 66,99% de las concesiones, especialmente el comercio (10,93%); seguido por un actividad del sector secundario construcción y reformas (10,63%). En el sector primario destaca la actividad agrícola que comprende el 3,35% de las concedidas.

De los sectores considerados estratégicos, destacan las personas autónomas dedicadas a las actividades agrícola, ganadera, forestal y pesquera, con un 17,91% de las concesiones, es decir 182, seguidas de las que tienen cómo actividad el comercio con 12,50% concesiones (12,50% de las concesiones) y, en tercero lugar, los y las que si dedican al transporte, con 48 concesiones (un 4,72% del total).

Del total de personas beneficiarias, 631 no lo habían sido en anualidades anteriores, lo que supone que el 62,11% del total de las personas autónomas a las que se le concede la ayuda es la primera vez que a recibirán.

El listado completo de las personas profesionales autónomas que si beneficiarán este año de las ayudas de PIEL-Autónom@s puede consultarse en el siguiente enlace:

https://bop.dicoruna.es/bopportal/publicado/2024/06/12/2024_0000004102.html

TABLA 2. SOLICITUDES CONCEDIDAS POR COMARCA

COMARCA

AYUNTAMIENTO

NÚM.

% CONCEDIDAS

IMPORTE CONCEDIDO

% IMPORTE CONCEDIDO

BARBANZA

Boiro

39

3,84%

88.400,00 €

3,77%

Carnota

12

1,18%

27.400,00 €

1,17%

Lousame

1

0,10%

2.400,00 €

0,10%

Zarapitos

18

1,77%

42.000,00 €

1,79%

Muros

19

1,87%

42.800,00 €

1,83%

Noia

37

3,64%

81.600,00 €

3,48%

Outes

14

1,38%

31.800,00 €

1,36%

Pobra do Caramiñal, La

8

0,79%

19.200,00 €

0,82%

Porto do Son

12

1,18%

28.000,00 €

1,19%

Rianxo

15

1,48%

36.000,00 €

1,54%

BARBANZA

175

17,22%

399.600,00 €

17,05%

BERGANTIÑOS-COSTA DA MORTE

Cabaña de bergantiños

22

2,17%

51.800,00 €

2,21%

Camariñas

15

1,48%

33.600,00 €

1,43%

Cee

21

2,07%

49.800,00 €

2,13%

Cerceda

6

0,59%

14.400,00 €

0,61%

Corcubión

8

0,79%

17.800,00 €

0,76%

Coristanco

10

0,98%

22.000,00 €

0,94%

Dumbría

6

0,59%

13.200,00 €

0,56%

Fisterra

34

3,35%

79.200,00 €

3,38%

Laracha, La

18

1,77%

41.800,00 €

1,78%

Losa

9

0,89%

20.200,00 €

0,86%

Malpica de Bergantiños

4

0,39%

9.600,00 €

0,41%

Muxía

13

1,28%

30.300,00 €

1,29%

Ponteceso

14

1,38%

31.800,00 €

1,36%

Vimianzo

11

1,08%

25.600,00 €

1,09%

Zas

11

1,08%

23.400,00 €

1,00%

BERGANTIÑOS-COSTA DA MORTE

202

19,88%

464.500,00 €

19,82%

CORUÑA-AS MARIÑAS

Abegondo

9

0,89%

21.200,00 €

0,90%

Aranga

4

0,39%

8.600,00 €

0,37%

Bergondo

9

0,89%

21.600,00 €

0,92%

Betanzos

23

2,26%

54.200,00 €

2,31%

Carral

7

0,69%

16.800,00 €

0,72%

Coirós

3

0,30%

7.200,00 €

0,31%

Curtis

17

1,67%

39.600,00 €

1,69%

Irixoa

3

0,30%

7.000,00 €

0,30%

Mesía

5

0,49%

12.000,00 €

0,51%

Miño

19

1,87%

45.400,00 €

1,94%

Oza-Cesuras

11

1,08%

24.800,00 €

1,06%

Paderne

12

1,18%

27.800,00 €

1,19%

Sada

38

3,74%

88.600,00 €

3,78%

Sobrado

6

0,59%

14.368,80 €

0,61%

Vilasantar

4

0,39%

8.400,00 €

0,36%

CORUÑA- AS MARIÑAS

170

16,73%

397.568,80 €

16,97%

FERROLTERRA, EUME Y ORTEGAL

Aires

10

0,98%

22.000,00 €

0,94%

Cabañas

5

0,49%

12.000,00 €

0,51%

Capilla, La

2

0,20%

4.800,00 €

0,20%

Cariño

15

1,48%

34.400,00 €

1,47%

Cedeira

19

1,87%

43.800,00 €

1,87%

Cerdido

6

0,59%

14.000,00 €

0,60%

Fene

11

1,08%

24.400,00 €

1,04%

Mañón

4

0,39%

9.600,00 €

0,41%

Moeche

6

0,59%

13.000,00 €

0,55%

Monfero

3

0,30%

6.000,00 €

0,26%

Mugardos

10

0,98%

23.200,00 €

0,99%

Neda

5

0,49%

12.000,00 €

0,51%

Ortigueira

18

1,77%

40.600,00 €

1,73%

Pontedeume

14

1,38%

33.000,00 €

1,41%

Puentes de García Rodríguez, Las

10

0,98%

23.800,00 €

1,02%

San sadurniño

7

0,69%

16.000,00 €

0,68%

Somozas, las

4

0,39%

8.600,00 €

0,37%

Valdoviño

9

0,89%

21.200,00 €

0,90%

Vilarmaior

3

0,30%

6.400,00 €

0,27%

FERROLTERRA, EUME Y ORTEGAL

161

15,85%

368.800,00 €

15,74%

COMPOSTELA

Arzúa

13

1,28%

30.600,00 €

1,31%

Baña, La

6

0,59%

14.400,00 €

0,61%

Boimorto

3

0,30%

6.200,00 €

0,26%

Boqueixón

9

0,89%

20.000,00 €

0,85%

Musgo

20

1,97%

46.600,00 €

1,99%

Dodro

3

0,30%

6.600,00 €

0,28%

Frades

7

0,69%

15.200,00 €

0,65%

Melide

12

1,18%

28.600,00 €

1,22%

Negrera

19

1,87%

43.800,00 €

1,87%

Órdenes

43

4,23%

101.800,00 €

4,34%

Oroso

19

1,87%

43.800,00 €

1,87%

Padrón

11

1,08%

24.000,00 €

1,02%

Pendiente, Lo

11

1,08%

23.600,00 €

1,01%

Rois

8

0,79%

18.200,00 €

0,78%

Santa comba

30

2,95%

70.800,00 €

3,02%

Santiso

7

0,69%

16.800,00 €

0,72%

Teo

42

4,13%

97.400,00 €

4,16%

Toques

3

0,30%

7.200,00 €

0,31%

Tordoia

4

0,39%

8.400,00 €

0,36%

Toro

5

0,49%

11.400,00 €

0,49%

Trazo

6

0,59%

14.400,00 €

0,61%

Val do Dubra

13

1,28%

30.200,00 €

1,29%

Vedra

14

1,38%

32.800,00 €

1,40%

COMPOSTELA

308

30,31%

712.800,00 €

30,42%

Total Resultado

1016

100,00%

2.343.268,80 €

100,00%