Estás en:Nuevas

La cooperativa NUMAX, referente cultural santiagués, destaca “el estímulo” que supuso ganar los Premios PEL “para seguir mejorando”

NUMAX fue la ganadora de los Premios PEL 2019, en la categoría específica de esa edición, la de mejor iniciativa empresarial generadora de empleo

Durante la visita, la diputada de Empleo tuvo ocasión de conocer sus instalaciones, que cuentan con librería, sala de cine y laboratorio de producción audiovisual y diseño gráfico

A cooperativa NUMAX, referente cultural santiagués, destaca “o estímulo”  que supuxo gañar os Premios PEL “para seguir mellorando”

La diputada de Empleo, Política Demográfica y Medio Ambiente de la Diputación de A Coruña, Rosa Ana García, visitó en Santiago la cooperativa NUMAX, una de las ganadoras de los premios PEL en 2019.

Junto con los socios y socias de la cooperativa, Rosa Ana García tuvo ocasión de visitar la sala de cine, la librería y demás instalaciones y conocer de primera mano el importante trabajo que desarrolla esta cooperativa, "un referente cultural en Compostela".

Avelino González, socio y trabajador de la cooperativa, destacó que el premio supuso "una recompensa al trabajo realizado en los últimos años, que además permitió mejorar las condiciones de las personas trabajadoras e incorporar nuevo personal". González destacó tanto "la dotación económica" como " la proyección" que da el premio PEL supusieron "un gran estímulo para seguir mejorando y creciendo" e invitó a las nuevas empresas a concurrir al certamen.

Premios PEL

Ata el 18 de junio está abierto el plazo de presentación de candidaturas a la sexta edición de los Premios del Plan de Emprego Local (PEL), que este año premiará las iniciativas transformadoras de la provincia, cómo reconocimiento a las entidades que las desarrollan, fomentando su imagen positiva y realzando su papel fundamental como generadoras de riqueza, empleo y bienestar, contribuyendo a su sostenibilidad, promoviendo la cultura emprendedora y potenciando el rural. Las entidades ganadoras de cada categoría recibirán un premio de 18.000 euros. Las categorías convocadas este año son las siguientes:

1.ª CATEGORÍA: premio a la mejor iniciativa transformadora noticia. Destinada a reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos/las que iniciaran su actividad empresarial en las anualidades 2023 o 2024.

2.ª CATEGORÍA: premio a la mejor iniciativa transformadora consolidada. Destinada a reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas, microempresas y autónomos/las que iniciaran su actividad empresarial durante la anualidad 2019 o con anterioridad.

3.ª CATEGORÍA: premio a la mejor iniciativa verde. Destinada a reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas, microempresas, autónomos/las, asociaciones y clusters empresariales y ayuntamientos que cuenten con proyectos que tengan por objetivo la transición ecológica y energética, la lucha contra lo cambio climático, la agricultura sostenible, la protección del medio ambiente, la preservación de la biodiversidad, la economía circular y/el el uso eficiente de los recursos.

CATEGORÍA A PROPUESTA DEL JURADO: premio a la mejor iniciativa transformadora del rural. Sin postulación previa de candidaturas.

La participación solo podrá realizarse mediante la presentación telemática de la documentación especificada en las bases, a través de la plataforma SUBTEL/SUBTEL, en la convocatoria PIEL-EPR PREMIO 2024.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto ata el 18 de junio de 2024 a las 14.00 horas.

Puede consultar las bases y la convocatoria publicadas en lo BOP en la página web del Premio provincial a la mejor iniciativa empresarial: pel.gal/premio