Que está pasando?

MUJERES, MEMORIA Y DIGNIDAD

Imagen: 
PROGRAMA RMA

Un vistazo a nuestra historia, reivindicando el importante papel de la mujer gallega en la construcción de la sociedad que hoy conocemos.

A lo largo de todo el día, diferentes profesionales y la propio vecindario tomarán el relieve de Ruth Matilda para rememorar a Dumbría del primero tercio del siglo pasado.

  • Sábado, 23 de noviembre
  • Edificio Bitácora, El Ézaro (Dumbría)

ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO

#RuthMatildaAnderson #DumbríaéCultura #DumbríaéTurismo #Dumbría #Ézaro #DumbríaéHistoria #Patrimonio #DumbríaesTi #fotografía #mujer 

Lugar celebración: 
Edificio Bitácora, El Ézaro (Dumbría)
Hora de la celebración: 
0000 - 10:30
Gallego
Entradiña: 
Jornada conmemorativa del primero viaje de Ruth Matilda Anderson a la Costa da Morte
Geodestino/Ayuntamiento: 
Costa da Morte » Dumbría
Fecha de la celebración: 
sábado, 23 Noviembre, 2024

Convocados los primeros Premios de Turismo de la Diputación de A Coruña

Reconocerán la labor de personas, empresas y entidades que desarrollen su actividad en la provincia y que destaquen por su trayectoria, innovación y sostenibilidad o por contribuir la calidad del turismo en el territorio coruñés. El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta 28 de octubre.
miércoles, 23 Octubre, 2024

El Boletín Oficial de la Provincia viene de publicar las bases de la primera edición de los Premios de Turismo de la Diputación de A Coruña, que nacen para reconocer la labor de personas, empresas y entidades que desarrollen su actividad en la provincia y que destaquen por su trayectoria, innovación y sostenibilidad o por contribuir al desarrollo diferenciador y de calidad del turismo en el territorio coruñés.

Se establecen cinco premios en las siguientes categorías:

  1. Mejor iniciativa de innovación y calidad turística. Para aquellas personas, empresas o entidades que habían desarrollado durante los últimos 10 años (desde enero de 2014) programas de innovación turística diferente, innovadora, de calidad y pioneras en la provincia.
  2. Mejor iniciativa de sostenibilidad social aplicada al turismo. Para aquellas personas, empresas o entidades que habían desarrollado durante los últimos 10 años (desde enero de 2014) acciones de sostenibilidad social, acciones solidarias, de economía circular o en dirección al cumplimiento de los ODS en programas o iniciativas de promoción y desarrollo turístico.
  3. Mejor iniciativa de la puesta en valor de la autenticidad del territorio. Para aquellas personas, empresas o entidades que habían desarrollado durante los últimos 10 años (desde enero de 2014) acciones que habían puesto en valor el arraigo y la singularidad del territorio, incluyendo acciones de mejora de la sostenibilidad medioambiental.
  4. Premio al mejor proyecto de turismo emergente. Para aquellas personas o empresas que, durante los últimos 3 años (desde enero de 2021), habían destacado por los méritos obtenidos y/o por los resultados de un proyecto.
  5. Premio a toda una vida dedicada al turismo. Reconocimiento a la persona, empresa o entidad que destacara de manera notoria por su trayectoria en cualquier ámbito del turismo provincial.

El jurado también podrá reconocer, a título individual, a aquellas personas, empresas o entidades —hasta un máximo de dos— que, aunque no fueran propuestas, llevaran a cabo una labor en el campo del turismo provincial que merezca ser destacado.

Los ganadores recibirán un galardón conmemorativo en una gala en una gala organizada por la Diputación que se celebrará el 8 de noviembre en el Hotel NH Finisterre.

El jurado estará presidido por el vicepresidente y diputado de Turismo de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, quien participará con voz pero sin voto, y formado por personas técnicas de turismo y profesores del grado de turismo de la Universidade da Coruña.

Las candidaturas se presentarán de manera telemática en la sede electrónica de la Diputación de A Coruña, a través de la plataforma de tramitación electrónica de la Diputación (SUBTEL). El plazo finalizará a las 14 horas del próximo 28 de octubre.

Las bases pueden consultarse o descargara en el BOP de 11 de octubre.

Ferias, fiestas, rutas geológicas y un castillo medieval: La oferta turística de Moeche para este verano

Un verano más, el ayuntamiento de Moeche presenta un programa para la época estival cargado de actividades.
Ferrolterra y Eume » Moeche
Calendario estival do concello de Moeche
martes, 16 Julio, 2024

El Ayuntamiento de Moeche inauguró hay duas semanas el calendario de eventos de este verano: rutas geológicas, ferias, rutas guiadas, exposiciones, fiestas y verbenas llenarán los meses de julio, agosto y septiembre de una intensa actividad cultural y de ocio.

El Ayuntamiento organizará directamente las ferias - como de costumbre - las rutas guiados y andaduras (que harán a pie la parroquia de Santa Cruz, la parroquia de Labacengos, el camino entre los castillos de Moeche y Narahío y un pequeño recorrido por la historia de la feria), las actividades propias del castillo y la piscina, que estará abierta en el área Recreativa de Soutogrande hasta 8 de septiembre.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento colabora en el trabajo realizado por las entidades asociativas para llevar a buen puerto el IX Eslalon “Ayuntamiento de Moeche”, que tendrá lugar el 20 de julio, y el Festival Irmandiño, que organiza su XLV edición para los días 16, 17 y 18 de agosto.

Como ya anunciamos estos días, las rutas geológicas del Cobre, de la Mina Piquito y del Toelo vuelven otro verano más para descubrirnos el origen y la naturaleza de nuestro patrimonio geológico de la mano del Xeoparque Cabo Ortegal; comienzan el lunes 15 de julio con la xeoruta en Piquito para la que aún quedan plazas disponibles.

Las inscripciones en la Andadura “Entre lusco y sombrío”: pueden hacerse hasta el mismo 19 de julio en las oficinas del departamento de Deportes; se debe enviar un correo a daniel.feijoo@moeche.gal o llamar al 666 48 88 01.

Las inscripciones en las restantes rutas guiadas pueden hacerse enviando un correo a turismo@moeche.gal o llamando al 618 63 42 31 o al Ayuntamiento- 981404006- mientras que las reservas en las rutas geológicas deben hacerse en la página web del Xeoparque.

Celebración del evento "Primavera en el Camino Inglés" el próximo sábado 22 de junio en A Coruña

Será en los jardines de Mendez Nuñez (frente al reloj floral) en horario de 11 a 20
martes, 18 Junio, 2024

Un año mas, la Asociación de Ayuntamientos del Camino Inglés y a Diputación de A Coruña organizan  un evento turístic y gastronómico, donde objetivo es poner en valor los recursos ligados a el Camino Inglés con un amplio programa de actividades:

ESPACIO INSTITUCIONAL Y FERIA TURÍSTICA - ESCENARIO PRIMAVERA

11.45h - 12.30h Actuación de la Banda Juvenil Airiños de Fene del Ayuntamiento de Fene.

12.00h Recepción de Autoridades.

17.30h - 18.15h Actuación musical a cargo del grupo Arnela del Ayuntamiento de Carral.

18.30h - 19.15h AFC Llovizna “por la tradición del Camino Inglés” del Ayuntamiento de Pontedeume.

19.30h Actuación de la Rondalla Bohemios del Ayuntamiento de Ferrol.

TALLERES INFANTILES Y ACTIVIDADES CULTURALES - ESPACIO LÚDICO PRIMAVERA

11.00h - 19.00h Arte en directo con la artista Nana del Ayuntamiento de Órdenes.

16.00h - 18.00h Taller infantil de barro de Brañas de Valga del Ayuntamiento de Mesía.

18.00h - 20.00h Taller infantil de chapas del Ayuntamiento de Culleredo.

ESPACIO GASTRONÓMICO Y MERCADO ARTESANAL – ESCENARIO RED STELAR

11.30h - 12.30h Arte de los Orfebres del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

11.45h - 12.30h Cocinado de la vieira de la Cofradía de Barallobre del Ayuntamiento de Fene.

12.30h - 13.00h Degustación de quesos y requesón por parte del Ayuntamiento de Pontedeume.

13.00h - 13.30h Inauguración Institucional de la 7ª edición del Primavera en el Camino Inglés.

13.45h - 15.00h Showcooking del restaurante Brasa de Beche del Ayuntamiento de Abegondo.

16.00h - 17.30h Monólogo e improvisación teatral con el espectáculo "Improdepor", con los actores Roi de la Costa y Xavier Arteras

17.30h - 18.00h Presentación de los ganadores del IV Concurso de Fotografía Digital del Camino Inglés y Presentación de la III Media Maratón y 10k del Camino Inglés - Red Stelar.

19.00h - 19.45h Showcooking “Cocina con la Red Stelar” con A Artesa de la Joven Te la cree.

1.00h a 20.00h GASTROBAR con oferta gastronómica de productos de proximidad a cargo de A Artesa de la Joven Te la cree.

11.00h a 20.00h MERCADO STELAR a cargo de empresas artesanales y locales.

 

Puntos de interés